Existen muchos cuentos sobre el conejo de Pascua, pero su historia nace hace dos mil años con la resurrección de Jesucristo. La leyenda dice que cuando el cuerpo de Cristo fue puesto al interior del sepulcro y luego tapiado, dentro de la tumba había un pequeño conejo que, extrañado, vio al recién llegado y no pudo menos que preguntarse qué hacía allí una persona que afuera era tan venerada.
Cuando Jesús resucitó y vio al conejo, le pidió ayuda para que le avisara a los de afuera que ayudaran a correr la tapia del sepulcro. Para llamar la atención, llevaría huevitos pintados, especialmente para los niños. El conejito salió a cumplir el encargo y Cristo logró mostrarles a todos el milagro de su resurrección.
Con esta historia nace la tradición del conejo de Pascua para el Domingo de Resurrección, aunque ahora los pequeños buscan huevitos de chocolate. El conejo es un animal con historia. Son muy populares en Estados Unidos, Gran Bretaña, Dinamarca y otros países de Europa. Son considerados amorosos, gentiles, compañeros de fácil adaptación y de buen convivir. Por lo general se le presenta como un animal huidizo y asustadizo, pero en realidad, se lleva bien con el ser humano.
Ultimas noticias en el Buscador Místico:
- Walter Mercado: #predicciones para el año 2020 en todo el mundo #horoscopo
- @ADRIANAAZZIAS Las predicciones de Adriana Azzi para Venezuela 2020
- #Horóscopo Horóscopo 2020 de Josie Diez Canseco
- Adriana Azzi Horóscopo del 17 al 23 de noviembre de 2019 @ADRIANAAZZIAS
- Horóscopo semanal de Adriana Azzi del 13 al 19 de octubre 2019 @ADRIANAAZZIAS
domingo, 4 de abril de 2010
Conozca la tierna leyenda del Conejito de Pascua
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario