Feeds RSS
BeRuby te paga por navegar

Ultimas noticias en el Buscador Místico:

Mostrando entradas con la etiqueta Unicornios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unicornios. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de julio de 2011

Paradisíaco paraje

CON CARIÑO, para los "más pequeños" de la casa y, por supuesto, también para los "no tan pequeños", un paradisíaco paraje de luz, agua y hojas verdes.

Aquel domingo por la mañana, los habitantes del bosque encantado se vistieron de gala para recibir a un invitado especial: el unicornio de largas crines blancas y bello cuerno en espiral. Aunque a él no le gustaba dejarse ver a plena luz del día, esta vez sí lo hizo; el unicornio cambió su noche estrellada de luna llena por un sol que le miraba y sonreía.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

jueves, 28 de abril de 2011

El poder de los Elfos: Sepa cómo involucrarlos y solicitarles favores

Dentro del vasto universo de seres mágicos, los elfos han alcanzado su máxima difusión gracias a la famosa obra de J. R. R. Tolkien titulada El Señor de los Anillos. Sin embargo, los elfos, como entidades mágicas, son muy diferentes a la concepción que la mayoría de la gente tiene de ellos. Para comenzar, debemos decir que los elfos no se encuentran en todas las culturas, por lo general, se ubican en el noroeste de Europa, es decir, en los países de Noruega, Suecia, Suiza, Dinamarca, Irlanda, Groenlandia, Bélgica, Alemania, Islandia, Austria, Finlandia, Irlanda, Escocia y parte de Rusia.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

martes, 6 de abril de 2010

El mito del Unicornio


Dentro de la mitología, el unicornio es una de las criaturas que mayor admiración y cariño recibe por parte de quienes los ven plasmados en pinturas y murales, o por quienes leen las extraordinarias historias y leyendas, en las que éstos hermosos animales siempre son portadores de buenos augurios.

cwindA pesar de que mucha gente piensa que realmente existieron en algún momento de la historia, lo cierto es que no existen indicios relevantes de su existencia; sin embargo, a la fecha son inspiraciones para narraciones, cuentos y poemas populares.

Incluso la forma física que se cree que tenían estos míticos animales varía según la región o el continente de los creyentes, pero en todas ellas se destaca siempre la importancia de su presencia.

La gran mayoría lo imagina como un hermoso caballo blanco con un cuerno en la parte central de su frente, pero para otras culturas esta forma varía y se adapta al folklore de la región.

Las primeras menciones sobre los unicornios empiezan allá por el siglo V a.C., las mismas que hablaban de estos mágicos seres en la India; pero también se supo de ellos durante la Edad Media y luego en otros lugares como el África e incluso en América, a la llegada de los españoles al Nuevo Mundo.

Una cultura que durante muchos milenios lo ha tenido muy presente en sus narraciones y leyendas, es la china; la cual considera a este animal como una mezcla de varias especies conocidas como el ciervo -en lo que respecta a la forma del cuerpo-, con una cola similar a la del buey y los cascos como los caballos, y por supuesto con el característico cuerno en la frente.

Además, los chinos cuentan cinco tonos distintos en su espalda para representar los colores sagrados de su cultura, como son el rojo, azul, amarillo, negro y blanco.

Al igual que el Ave Fénix, la tortuga y el dragón, el Unicornio es considerado como un animal de buen augurio, otorgándole además la facultad de poder predecir el futuro, así como también poderes especiales al único cuerno.

La aparición del Unicornio ante antiguos reyes chinos no hizo otra cosa que revelarles secretos que los ayudaron a tener un próspero reinado y que ellos supieron aprovechar en beneficio de la población.

Fuente: Esoterismos
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Unicornios


Los Unicornios son animales hermosos, su porte es magestuoso y elegante y viven apartados del resto de animales. Cuenta la leyenda, incluso, que solo los puros de corazón, como los niños y las personas que solo tengan bondad y ternura en sus almas, pueden llegar a ver e incluso tocar a estos animales.
Su punto débil es que se dejaban embelesar por la imagen de un a bella dama, bajando la guardia en favor de sus cuidados… Su punto flaco es que se dejaban arrastrar por una bella dama, trocando su libertad por los cuidados de dicha mujer, que lo tenia en su jardin y lo visitaba cada tarde. Es por esta creencia que los Unicornios simbolizan la virginidad, y por lo que se creía que la caza del unicornoio se hacía más sencilla si los cazadores llevaban consigo una virgen con la que atraer y amansar a la criatura.

Los primeros indicios o las primeras versiones del mito del unicornio proceden de Grecia, concretamente de parte del médico griego Ctesias, historiador del siglo quinto antes de Cristo. Al parecer, topó con tan hermosa criatura durante sus expediciones en la India y lo describía como un caballo pero con el cuerpo albo, la cabeza púrpura y los ojos de un color azul muy intenso. El cuerpo que surgía de su frente, según Ctesias, era de color negro con la punta roja y la balse blanca. Según el médico, este cuerno tenía propiedades medicinales beneficiosas para problemas estomacales, epilepsia, e incluso envenenamientos.

También había sido descrito, el unicornio, como un animal blanco con cuerpo de caballo, patas de ciervo, barba de chivo y cola de jabalí o de león, y con un cuerno espiral en su frente que crecía hacia delante.

Se creía al Unicornio como un animal de hábitos solitarios, tan esquvo como agresivo de cara a la gente y a otros animales y, por lo cual, muy difícil de cazar. Los nobles de la Edad Media acostumbraban a enviar cazadores a la India para que dieran caza al Unicornio. Durante esta Edad Media, el unicornio era perseguido por su cuerno dada su fama como medicina y por la creencia de que brindaba protección contra todos los venenos y enfermedades, lo que alargaría extremadamente la vida de aquel que lo administrara.

No obstante y pese a lo que llegaban a pagar, probablemente se les vendía el cuerno de algún rinoceronte o el colmillo de alguna bañera como si fuera realmente cuerno de Unicornio.

Finalmente, se ha especulado mucho sobre qué animal sería el que diera comienzo a esta leyenda, la del Unicornio. Una de las conclusiones más factibles sería la de que, la leyenda del unicornio, naciera como un intento de Ctesias y de sus ayudantes por describir al rinoceronte de la India, animal de hasta cuatro toneladas con un único cuerno sobre su hocico.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs