Cuentan que el primer árabe que cruzó
el desierto se encontró junto a una cueva con un anciano de aspecto
venerable que le preguntó:
-Joven, ¿A dónde vas?
- Quiero cruzar el desierto.
En anciano se quedó pensativo un momento y añadió:
- ¿Deseas algo difícil?
- Para cruzar el desierto te harán
falta tres cosas. Toma estas tres piedras. Este Topacio es la Fe,
amarillo como las arenas del desierto, esta Esmeralda es la Esperanza,
verde como las hojas de las palmeras, y este Rubí, es la caridad, rojo
como el sol del poniente.
Anda siempre al sur y encontrarás el
oasis de Náscara, donde vivirás feliz. Pero no pierdas ninguna de las
piedras, si no, no llegarás a tu destino.
Leer más...
Ultimas noticias en el Buscador Místico:
Mostrando entradas con la etiqueta Abuelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abuelos. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de enero de 2013
viernes, 27 de enero de 2012
Los dos lobos relato
En una de esas tradiciones de los pueblos antiguos, cargadas de sabiduría, se recoge este relato: un abuelo le decía a su nieto: “Hijo, en cada ser humano hay dos lobos: el lobo malo y el lobo bueno, y el nieto le pregunta: abuelo, ¿y cuál de ellos triunfará?, la respuesta del abuelo: el lobo que tú alimentes”.
Leer más...
Leer más...
miércoles, 21 de septiembre de 2011
El cuerno de la abundancia
Este símbolo antiquísimo, de ilimitada riqueza, puede usarse como amuleto personal o del hogar, o para ser incorporado en rituales de prosperidad.
Ca “Cornucopia” (del latín, cornu copiae, que significa ‘cuerno de la abundancia’), es el cuerno de una cabra macho colmada de frutas y granos, y ha sido motivo artístico, desde tiempos antiguos, como un símbolo de abundancia. En la mitología, se habla del “cuerno de la abundancia” como un atributo mágico del dios Plutón. Este cuerno representa la capacidad para multiplicar la materia partiendo de elementos sencillos o, incluso, humildes.
Según la leyenda, el cuerno de la abundancia da bienes y nunca se agota. Le contamos cuáles fueron sus míticos orígenes y le explicamos cómo usarlo para conseguir la abundancia deseada.
Leer más...
Ca “Cornucopia” (del latín, cornu copiae, que significa ‘cuerno de la abundancia’), es el cuerno de una cabra macho colmada de frutas y granos, y ha sido motivo artístico, desde tiempos antiguos, como un símbolo de abundancia. En la mitología, se habla del “cuerno de la abundancia” como un atributo mágico del dios Plutón. Este cuerno representa la capacidad para multiplicar la materia partiendo de elementos sencillos o, incluso, humildes.
Según la leyenda, el cuerno de la abundancia da bienes y nunca se agota. Le contamos cuáles fueron sus míticos orígenes y le explicamos cómo usarlo para conseguir la abundancia deseada.
Leer más...
domingo, 26 de junio de 2011
La historia de Dina y Siquem
La historia de Dina y Siquem
Conocemos Dina:
Dina, es la hija menor de la pareja formada por Jacob y Lea, sus hermanos son los siguientes: Rubén, el primogénito de Jacob, Simeón, Leví, Judá, Isacar, el cual fue concebido por causa de las mandrágoras que Rubén le llevó a su madre, y que ésta a su vez, las usó para alquilar el prostituto Jacob.
Leer más...
Conocemos Dina:
Dina, es la hija menor de la pareja formada por Jacob y Lea, sus hermanos son los siguientes: Rubén, el primogénito de Jacob, Simeón, Leví, Judá, Isacar, el cual fue concebido por causa de las mandrágoras que Rubén le llevó a su madre, y que ésta a su vez, las usó para alquilar el prostituto Jacob.
Leer más...
jueves, 16 de junio de 2011
EL AMULETO Mary Bermúdez
EL AMULETOEse día comenzó como todos los demás, el calor le hacía sentir que se fundía en la cama, se puso a pensar como iniciar ese día, como lograr su objetivo; encontrar empleo. La mejor forma sería empezar ya mismo.
Después de darse un refrescante baño, busco a tientas en el ropero, su ropa de buscar trabajo, siempre había procurado mantener orden incluso en su ropa, así que designaba cada pieza para una función en particular, tenia ropa de estar en casa , de salir a la tienda, de trabajo, para fiestas de día o de noche y de dos meses a la fecha había creado la sección de ropa para buscar trabajo.
Leer más...
Después de darse un refrescante baño, busco a tientas en el ropero, su ropa de buscar trabajo, siempre había procurado mantener orden incluso en su ropa, así que designaba cada pieza para una función en particular, tenia ropa de estar en casa , de salir a la tienda, de trabajo, para fiestas de día o de noche y de dos meses a la fecha había creado la sección de ropa para buscar trabajo.
Leer más...
martes, 14 de junio de 2011
La leyenda AVE opa ka'a, ypaka'a ancianita Y mujer
La leyenda es una narración de sucesos maravilloso en los que intervienen seres fantásticos. Su intención es explicar el origen de algún fenómeno y se trasmite de una generación a otra. Conozcamos más acerca de ella con estos ejercicios a partir de un ejemplo.
Leer más...
Leer más...
Escritores en plena ruta Emilia Piris Galeano
Si tomaste la mejor ruta para ser escritor/a, la lectura, hoy te acompañamos con un texto que trata de las impresiones de un escocés que pisó tierras paraguayas poco después de nuestra Independencia. Luego, hay un ejercicio de entrenamiento para el logro de tu meta: ser escritor/a.
Leer más...
Leer más...
martes, 7 de junio de 2011
¿Sabiduría o inteligencia? Edu Herraiz
La sabiduría hace referencia a los conocimientos que ya se tienen, a las premisas que un aparato lógico como nuestro cerebro utiliza para sacar conclusiones. En cambio, la inteligencia es la capacidad de comprender o de adquirir nuevo conocimiento de una situación. Para adquirir conocimiento e incrementar la sabiduría no necesariamente se ha tenido que aplicar la inteligencia. Podemos leer un postulado, comprender el camino lógico que lleva hasta ahí y asimilar ese conocimiento como certero. La persona inteligente es la que lo descubrió sin ayuda. Por ejemplo, yo entiendo en alguna medida la teoría de la relatividad, pero no tengo la inteligencia para deducirla como hizo Einstein.
Leer más...
Leer más...
sábado, 14 de mayo de 2011
Cómo estar a solas o el Día de Pascal inglés Pascal Day
Por alguna razón el origen del Día de Pascal permanece indeterminado desde la exégesis periodística, siendo sus coordenadas de tiempo y espacio un misterio menor del saber contemporáneo.
Leer más...
Leer más...
martes, 24 de noviembre de 2009
Hada y horóscopo ACUARIO

Es un signo de aire y como tal vive en el mundo de las ideas, la rige el Hada RANDAY. Ella es un hada muy potente que emite vibraciones para ayudarnos en el ánimo y la tristeza, emite los flujos energéticos para mirar las cosas con lo ojos de corazón.
Siente pánico por el mundo de las emociones. Además, es lo que se llama un signo fijo, esto significa literalmente lo que es: terquedad, rigidez y fuerza.
Los acuarianos tienden a reprimir las emociones, las ven como su debilidad, algo que les avergüenza. Debes inferir por lo tanto, que no es el ser más romántico o efusivo del planeta.
Es encantadoramente inocente en los temas del amor y muestra su lado atractivamente torpe, lo cual demuestra su incapacidad para jugar a Don Juan, a menos que desee tomar ese papel realmente.
Una de sus virtudes es no mentir en los predios del romance. Así que podemos contar con la sinceridad y la lealtad de los acuarianos. Son generalmente torpes al manejar las emociones y habitualmente cuando dice que te ama, realmente lo siente.
Además, es adicto a decir la verdad. No le gusta mentir y eso significa que le puedes creer la mayoría de las veces.
Pero no pidas esas declaraciones románticas y emotivas, en vez de eso, obtendrás una respuesta lógica y práctica como: "Si no te amara, no estaría aquí".
La lealtad de Acuario tiene doble filo, por un lado puede mantener su compromiso, pero es leal a la idea y tiene mucha disciplina.
Por el otro lado, no entiende mucho del reino del romance y ése no es su estilo.
Es inseguro y tosco, y prefiere mantenerse fiel porque puede obtener lo que quiere más: disfrutar de las cosas de la mente.
No es que a Acuario le falte la pasión, es que no es totalmente sensual y no pasa mucho tiempo dedicado a sus fantasías eróticas en la manera que lo hacen otros signos como Tauro o Escorpio.
Está ocupado pensando en el mundo y las cosas que hay que hacer allí.
Los acuarianos están interesados en la compañía y conoce más que ningún otro signo lo que es ser amigo. La amistad significa mucho más para ellos que el amor, y lo que pasa es que ellos no entienden totalmente el amor.
El amor es muy complicado y problemático y tienen problemas definiéndolo. Ellos serán maravillosos como amigos en todos los sentidos.
Son leales, honorables y capaces de auto sacrificarse. Le preocupan las personas. Ningún otro amigo puede ser tan tolerante y comprensivo.
En el matrimonio o el amor, esta cualidad de desapego y libertad, es una verdadera bendición. Esto significa que puedes tener tus propias ideas y opiniones, discutirlas, tener compañía y camaradería sin ninguna expectativa de conflicto.
Debajo de esa superficie lógica, existen los celos, pero casi nunca los muestra y menos los admite. No le gusta ser un intruso. Cree en darle libertad a su pareja, pero eso sí, se encargará de comprobar que te la mereces.
Si quieres una relación ultra romántica, aléjate de los acuarianos. Y este Hada te dice que, si buscas a un amigo como amante, éste será tu pareja ideal.
Está interesado sincera-mente en la gente y en ti. No trates de envolverlo con situaciones emocionales y acuérdate que si quieres flores, eres tú quien las debe comprar. Estrellas de color plateado para ti. Leer más...
jueves, 19 de noviembre de 2009
Hada y horóscopo Tauro

El segundo signo del zodiaco, es sólido, firme y nada altera su tranquilidad. El Hada que los rige se llama RASNYSH, ella es el Hada especialista en otorgar todo lo que es los placeres, aunque a veces con dureza, una vez que ha tomado su decisión se cruza de brazos, se echa para atrás y ahí se queda, no hay quién lo mueva. Aunque él asegura que no es obstinado, sino paciente y ésta ya es una cualidad.
Tampoco es cabeza dura, sino firme y sensato y no entiende por qué se le juzga tan injustamente. Así es capaz de aguantar meses, años. No hay que presionarlo, porque se obstinará, y entonces puede aparecer su furia demoledora.
No es común que esto suceda, pero cuando Tauro se enoja es mejor estar lejos de su camino.
La pasividad es su comportamiento típico, prefiere recibir a sus amigos en casa que molestarse en ir de visita. Son gente hogareña, que se relaja en un ambiente cómodo y familiar. El cambio lo altera.
Es fuerte por naturaleza, se toma las cosas como vienen y nada es capaz de alterar esta inclinación fundamental. Es de constitución fuerte, pero cuando cae en cama su recuperación es lenta. Generalmente tiene dolores de garganta y el peso le juega malas pasadas, producido por su legendario amor a la buena comida.
Una de las principales causas de sus enfermedades es la falta de ejercicio y de aire puro. Su organismo lo necesita siempre, por más que su obstinación diga lo contrario.
Tauro lo hace todo con lentitud, la rapidez no significa nada para él.
Por otro lado, la conexión con la naturaleza es fundamental, siempre se las arregla para establecer un contacto con ella. Tauro siente amor por el arte, en cualquiera de sus expresiones, aunque sea como un pasatiempo en su vida.
Nada es pequeño para este signo, ni su capacidad para el amor du-radero, ni su potencial para la riqueza; le encanta el lujo y atesorar preciosidades, pero no le gusta ni el derroche ni la extravagancia.
Posee una fuerte e intensa naturaleza. Es sensual, ama la belleza y le gusta gozar de la vida. Para muchos toros, el lado sexual de una relación es sumamente importante; donde hay una relación en este sentido, allí permanece Tauro.
En cuanto a sus valores, todo de-pende de lo que elija; si escoge ser fiel, será totalmente fiel, pero si toma el camino hacia la persecución de los placeres sensuales, logrará gran satisfacción de ellos.
Nunca permitirá que esto último interfiera con la estabilidad de su relación. Recuerda, la estabilidad es demasiado importante para ellos, pero también la satisfacción. La manera de mantener una relación con estos individuos es no jugar con la sexualidad: eso de "no me toques hoy por castigo, tal vez mañana", y chantajear, no puede aplicárseles. Buscará a alguien que esté disponible.
Tiene un gran sentido de lo que es ser romántico, pero un romanticismo convencional, práctico y sin complicaciones. Un auténtico Tauro mantiene sus promesas y no propone nada hasta que lo haya analizado y esté seguro de lo que va a hacer.
Cree en anillos de compromisos y bodas de blanco. Presenta sus sentimientos en forma concreta. Es capaz de dar regalos y demostrar emociones.
Es una persona estable y por eso no lo verás volar de relación en relación. Volará de flirteo en flirteo, pero nunca de una relación establecida. Huirá de una relación si ésta perdió el encanto. Su sentido de responsabilidad está a la par de su necesidad de estabilidad. Una relación significa que tienes que estar físicamente presente.
Al dirigirte a él o ella, debes ser totalmente concreto y no hablar en términos como "tienes un bloqueo sicológico" o "me demuestras hostilidad inconsciente", en estos casos te daría la espalda y se marcharía. Debes ser totalmente literal y no hablar en parábola.
Es una persona sumamente gentil, tierna y afectiva. Porque es un signo muy de los sentidos. Necesita la caricia para expresar sus afectos y amor. A veces te sentirás halagado, pero otras veces te asfixiarás y conocerás, entonces, el lado posesivo. Tiene bellos cuadros, bella ropa, tú eres suyo o suya y así. Para ellos no existe la relación abierta, si está enamorada o enamorado.
Su paciencia y calma son interminables, pero si lo presionas demasiado, encontrarás la proverbial furia del toro. Una vez que está molesto, Tauro puede ser violento físicamente. No te dirá indirectas, como Virgo o Géminis, no te lanzará dardos ponzoñosos como Escorpio; su lenguaje es simple: un cachetón o la vajilla quebrada en el suelo y punto.
En lealtad y perseverancia nadie los iguala, en la calma que colinda con la complacencia, no tiene comparación. Tauro es atraído por temperamentos apasionados que posean cualidades de niño abandonado, amor al peligro, imaginación y temperamentos volátiles, algo que no se atreve a expresar.
Este Hada te dice que necesita el fuego que lo caliente, lo libere y le muestre las otras realidades existen; también para tener fe en la vida, porque su fe está apega-da a lo que posee. Necesita fuego par inspirar su creatividad, es decir, necesita una especie de musa. Los toros te dan apoyo y sostén, protege y comparte, porque es fuerte para soportar los problemas comunes de la vida.
Es un signo sin complicaciones, quiere simplemente ser feliz, como lo queremos todos. Y es esta simplicidad y amor por lo natural lo que los hacen fáciles de alcanzar. Estrellas de color fucsia para ti. Leer más...
|
Buscador
Etiquetas: Abuelos , Amor , Enamorados , Hadas , Hombre , Horóscopo , Mujer , Ser imaginario , Tauro
Permalink 0
Read more>>
Etiquetas: Abuelos , Amor , Enamorados , Hadas , Hombre , Horóscopo , Mujer , Ser imaginario , Tauro
Permalink 0
Read more>>

miércoles, 14 de octubre de 2009
Cuentos y Leyendas nicaragüenses
Qué divertido es que nos relaten aquellas historias de nuestras tradiciones. La Cegua, El Cadejo, El padre sin cabeza, entre otras, que formaban parte de las reuniones con los padres y abuelos. Y para rescatar esas buenas costumbres y preservar los valores culturales, EL NUEVO DIARIO lanza un nuevo proyecto editorial.
Se trata de una colección formato pasquines o cómics cuyo contenido se basa en Cuentos y Leyendas nicaragüenses totalmente ilustrados que comprende 13 relatos ficticios escritos por Edgar Orochena.
“Los escritos que he realizado están basados en las leyendas y mitos orales que los abuelos nos contaban cuando niños. Me gustaría dejar claro que en mi narración está mi propio punto de vista, es ficción. No necesariamente así sucedieron las cosas”, expresó Orochena.
Agregó que el público no verá un documental o un escrito histórico, sino relatos de ficción. Es mi versión de las leyendas, como muchas otras versiones que ha habido
El escritor dijo que lo hermoso de la tradición oral nicaragüense es que es parte del realismo mágico, “porque por lo menos esta noche dos o tres personas van a ver a La Carreta Nagua. Esas cosas son parte de las tradiciones que no debemos perder por culpa de la globalización”, dijo.
El proceso de creación no fue muy sencillo, “tenía que escoger el concepto y trabajar una leyenda, además del poco registro bibliográfico que hay sobre éstas, la mayoría conocemos los cuentos porque nos cuentan, no porque estén escritos, y si los están son de 3 a 4 párrafos”, refirió.
Los escritos de las leyendas son un proceso que llevó dos años en finalizar. Fue una tarea que comprendió la recopilación de antecedentes, viajes a los departamentos, entre otros métodos de investigación. Los pasquines saldrán el 15 de octubre y periódicamente cada 15 días junto a la edición de EL NUEVO DIARIO. El costo por cada relato es de 25 córdobas.
Apoyando a la cultura
Ayda González de Mercadeo y Ventas de EL NUEVO DIARIO dijo que este proyecto es un apoyo a la difusión cultural de nuestro país. “Como medio de comunicación nos interesa educar y preservar el patrimonio cultural a través de los diferentes proyectos.
Con Cuentos y Leyendas pretendemos que dentro de la familia se conserven nuestras tradiciones, que así como los abuelos nos contaban las historias que hoy conocemos, entonces que nuestros hijos y nietos mantengan vivas esas costumbres”, finalizó. Leer más...
Se trata de una colección formato pasquines o cómics cuyo contenido se basa en Cuentos y Leyendas nicaragüenses totalmente ilustrados que comprende 13 relatos ficticios escritos por Edgar Orochena.
“Los escritos que he realizado están basados en las leyendas y mitos orales que los abuelos nos contaban cuando niños. Me gustaría dejar claro que en mi narración está mi propio punto de vista, es ficción. No necesariamente así sucedieron las cosas”, expresó Orochena.
Agregó que el público no verá un documental o un escrito histórico, sino relatos de ficción. Es mi versión de las leyendas, como muchas otras versiones que ha habido
El escritor dijo que lo hermoso de la tradición oral nicaragüense es que es parte del realismo mágico, “porque por lo menos esta noche dos o tres personas van a ver a La Carreta Nagua. Esas cosas son parte de las tradiciones que no debemos perder por culpa de la globalización”, dijo.
El proceso de creación no fue muy sencillo, “tenía que escoger el concepto y trabajar una leyenda, además del poco registro bibliográfico que hay sobre éstas, la mayoría conocemos los cuentos porque nos cuentan, no porque estén escritos, y si los están son de 3 a 4 párrafos”, refirió.
Los escritos de las leyendas son un proceso que llevó dos años en finalizar. Fue una tarea que comprendió la recopilación de antecedentes, viajes a los departamentos, entre otros métodos de investigación. Los pasquines saldrán el 15 de octubre y periódicamente cada 15 días junto a la edición de EL NUEVO DIARIO. El costo por cada relato es de 25 córdobas.
Apoyando a la cultura
Ayda González de Mercadeo y Ventas de EL NUEVO DIARIO dijo que este proyecto es un apoyo a la difusión cultural de nuestro país. “Como medio de comunicación nos interesa educar y preservar el patrimonio cultural a través de los diferentes proyectos.
Con Cuentos y Leyendas pretendemos que dentro de la familia se conserven nuestras tradiciones, que así como los abuelos nos contaban las historias que hoy conocemos, entonces que nuestros hijos y nietos mantengan vivas esas costumbres”, finalizó. Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)