Esta narración es un caso realmente escalofriante, el cual parecería de una película de Hollywood, pero es un suceso real ocurrido en 1930 y el mismo que hasta el momento no ha sido resuelto, esto es hasta el momento es un enigma lo que sucedió en el PUEBLO FANTASMA ubicado a la orilla del Lago angikuni en Canadá.
El misterio fue descubierto por el señor José Labelle en el mismo año de 1930; era una época de invierno, y como usted sabe en estas zonas es muy cruel, debido a que las temperaturas descienden demasiado, y casi todo el día es obscuridad, pues bien, José caminaba con su trineo sobre la nieve, se sintió un poco cansado y sentenció ir al poblado que está cerca del Lago angikuni,
Leer más...
Ultimas noticias en el Buscador Místico:
Mostrando entradas con la etiqueta Fábulas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fábulas. Mostrar todas las entradas
sábado, 6 de noviembre de 2010
PUEBLO FANTASMA ubicado a la orilla del Lago angikuni en Canadá 1930
|
Buscador
Etiquetas: Autor , Ciudades encantadas , Comunicación , Cuentos , Encantada , Escenario , Espíritus , Fábulas , Fantasmas , Historia , Vida
Permalink 0
Read more>>
Etiquetas: Autor , Ciudades encantadas , Comunicación , Cuentos , Encantada , Escenario , Espíritus , Fábulas , Fantasmas , Historia , Vida
Permalink 0
Read more>>

martes, 19 de octubre de 2010
36 Plantas mágicas del mundo de las hadas
ROSAS: Las rosas parecen atraer a las hadas de una forma muy poderosa. Si se lleva aceite de rosas cuando se buscan hadas, ellas saldrán a la vista, a pesar de su deseo. Tradicionalmente se suelen coger 21 pétalos de rosa y se meten en una olla cobriza cerrada. Deben quedarse en remojo de luna llena a luna llena. Esta agua de rosas se suele usas para perfumar el cuerpo y el cabello y como agua santa en trabajos de magia de hadas. Ayuda en amor y fertilidad.
Leer más...
Leer más...
|
Buscador
Etiquetas: Compañeros , Correcto , Descarga , Divinidades , Encantada , Fábulas , Hadas , Historia , Instantes , Magias , Maravilloso , Mensajero , Noticias , Principio , Vida
Permalink 0
Read more>>
Etiquetas: Compañeros , Correcto , Descarga , Divinidades , Encantada , Fábulas , Hadas , Historia , Instantes , Magias , Maravilloso , Mensajero , Noticias , Principio , Vida
Permalink 0
Read more>>

lunes, 14 de junio de 2010
Tequesquitengo: La leyenda del pueblo hundido
Aunque existen muchas historias sobre la creación del Lago de Tequesquitengo, hay una que predomina entre los habitantes de la comunidad, y que con el paso del tiempo, ha sido transmitida de generación en generación.
En el fondo del lago, a unos 18 metros de la superficie, se encuentra la iglesia de San Juan Bautista, la casa del sacristán y un pequeño cementerio. Debido a la escasa visibilidad que hay en el fondo, no se ha podido determinar si existen otras construcciones.
La historia cuenta que en el siglo XVII existía un pequeño lago, a un costado del que se asentó una comunidad que cultivaba tequesquite.
A unos minutos de este sitio fue construida la hacienda de Vista Hermosa, en la que se daba empleo a campesinos, aunque con poca paga, quienes, al darse cuenta que podían obtener más dinero vendiendo el tequesquite en otros sitios, dejaron de ir a la hacienda.
En venganza, los hacendados comenzaron a desviar sus aguas de riego hacia el pueblo, el cual poco a poco se fue inundando. Aunque esto llevo muchos años, obligó a sus habitantes a refugiarse en las zonas altas.
Con el tiempo y, al cubrirse la cúpula de la iglesia por completo, por unos años el pueblo hundido quedó olvidado.
El pueblo hundido de Tequesquitengo fue localizado décadas atrás, cuando la cuerda de un grupo de pescadores se atoró con el campanario de la iglesia de San Juan Bautista y otras pequeñas construcciones.
‘Un lugar para vivir la aventura…’
Tras varios meses de investigación, el espeleólogo y experto en turismo de aventura, Víctor Granados, trabaja en un proyecto que consiste en hacer más seguro el recorrido para las personas interesadas en bajar a la iglesia de San Juan Bautista, que se encuentra 18 metros debajo de la superficie del lago.
“El objetivo principal es identificar las estructuras principales de la construcción para poner cuerdas que vuelvan más seguro el buceo; así la gente, de forma inmediata, encontrará las estructuras, y podrá planear su recorrido. Será muy fácil. Por ejemplo, podrán pasar por la boya cinco, donde esta la sacristía, y luego trasladarse a la boya 14, en donde está la iglesia”, dijo el experto.
Durante la más reciente sumersión que realizó el espeleólogo en el Lago de Tequesquitengo, encontró una urna pequeña con el nombre de “Srita. Nolasco”, y con fecha de 2004.
El especialista aseguró que el pueblo hundido de Tequesquitengo es una de las principales atracciones del lugar, en especial, para quienes gustan practicar deportes subacuáticos.
El espeleólogo destacó que es un buen sitio para practicar el buceo, sin embargo, aseguró que se deben de tomar todas las medidas de seguridad necesarias e ir acompañados de un experto para que el paseo sea más seguro.
Marcela García Leer más...
En el fondo del lago, a unos 18 metros de la superficie, se encuentra la iglesia de San Juan Bautista, la casa del sacristán y un pequeño cementerio. Debido a la escasa visibilidad que hay en el fondo, no se ha podido determinar si existen otras construcciones.
La historia cuenta que en el siglo XVII existía un pequeño lago, a un costado del que se asentó una comunidad que cultivaba tequesquite.
A unos minutos de este sitio fue construida la hacienda de Vista Hermosa, en la que se daba empleo a campesinos, aunque con poca paga, quienes, al darse cuenta que podían obtener más dinero vendiendo el tequesquite en otros sitios, dejaron de ir a la hacienda.
En venganza, los hacendados comenzaron a desviar sus aguas de riego hacia el pueblo, el cual poco a poco se fue inundando. Aunque esto llevo muchos años, obligó a sus habitantes a refugiarse en las zonas altas.
Con el tiempo y, al cubrirse la cúpula de la iglesia por completo, por unos años el pueblo hundido quedó olvidado.
El pueblo hundido de Tequesquitengo fue localizado décadas atrás, cuando la cuerda de un grupo de pescadores se atoró con el campanario de la iglesia de San Juan Bautista y otras pequeñas construcciones.
‘Un lugar para vivir la aventura…’
Tras varios meses de investigación, el espeleólogo y experto en turismo de aventura, Víctor Granados, trabaja en un proyecto que consiste en hacer más seguro el recorrido para las personas interesadas en bajar a la iglesia de San Juan Bautista, que se encuentra 18 metros debajo de la superficie del lago.
“El objetivo principal es identificar las estructuras principales de la construcción para poner cuerdas que vuelvan más seguro el buceo; así la gente, de forma inmediata, encontrará las estructuras, y podrá planear su recorrido. Será muy fácil. Por ejemplo, podrán pasar por la boya cinco, donde esta la sacristía, y luego trasladarse a la boya 14, en donde está la iglesia”, dijo el experto.
Durante la más reciente sumersión que realizó el espeleólogo en el Lago de Tequesquitengo, encontró una urna pequeña con el nombre de “Srita. Nolasco”, y con fecha de 2004.
El especialista aseguró que el pueblo hundido de Tequesquitengo es una de las principales atracciones del lugar, en especial, para quienes gustan practicar deportes subacuáticos.
El espeleólogo destacó que es un buen sitio para practicar el buceo, sin embargo, aseguró que se deben de tomar todas las medidas de seguridad necesarias e ir acompañados de un experto para que el paseo sea más seguro.
Marcela García Leer más...
jueves, 19 de noviembre de 2009
Hada y horoscopo sagitario

Las fábulas cuentan que existe cierta renuencia de los sagitarios a hacer votos matrimoniales. El Hada que los rige se llama CAYLA ella es muy potente que otorga el sol a nuestro hogar cuando las tareas cotidianas y la rutina ensombrecen el alma. Se entiende, ya que lo que más aman los sagitarios es estar abiertos a las posibilidades. Pedirle matrimonio es como pedirle que renuncie a las infinitas oportunidades que la vida le ofrecerá.
Tal vez los sagitarios no suenen como buenos prospectos para una relación, pero esto en realidad no es verdad, ya que depende de la calidad de la relación en cuestión. El mito es que ellos son personas errantes.
Estos mitos representan símbolos y realidades de la sicología, pero no el comportamiento literal. La interminable búsqueda de metas y posibilidades, es una exploración que hacen al nivel de sus almas y no necesariamente, a través de diferentes parejas. Aunque algunos deciden hacer de este mito una realidad.
Si te encuentras envuelto con un sagitariano, no te conviene provocar escenas de celos o sospechas. Esto no te ayudará en nada, lo que hará es que tu amor busque brazos más comprensivos donde refugiarse.
Él o ella no pueden sentirse atados. Si quieres que esté a tu lado, toma el rol contrario, pero esto es para gente de carácter fuerte.
Sagitario es idealista y necesita perseguir sus fantasías románticas.
Las relaciones que entablan en esta situación significan muy poco, y usualmente dan la vuelta y retornan a casa, porque allí se encuentra la estabilidad.
Su visión del amor está llena de drama y de deseos, pero sobre todo de perfección y espiritualidad. Por eso sus relaciones no estarán completamente satisfechas.
Existen muchos sagitarianos que son capaces y están dispuestos al compromiso en una relación. Pero no confundas a este centauro con otro tipo de animal, no está dispuesto a ser enjaulado, ni si-quiera si es excesivamente feliz con una persona.
Cuando necesite ir tras sus fantasías e imaginación o sus invenciones filosóficas, simplemente tiene que hacerlo.
Si necesita viajar "solo", debes permitírselo y esto no significa que está huyendo.
Tú no puedes domesticar a un sagitario, ni lo intentes. Si quieres a alguien más tranquilo, búscate a un signo de tierra.
Ellos necesitan creer en algo y necesitan metas, aunque sean irreales.
Son seres espontáneos y generosos, tanto en lo emocional como en lo material.
No dará nada a cambio bajo tus demandas; si lo dejas libre te sorprenderá, y usualmente lo hará con un viaje.
Es un alma centrada en sí misma y a veces tienes que recordarle que estás allí, a su lado. Lo hacen sin ni siquiera darse cuenta.
Al sentir que es él o ella misma, te dará su corazón.
Nadie es más excitante y entretenido como pareja, porque tiene un entusiasmo contagioso.
Es el niño o niña grande en el parque. Pero no le regañes o tendrás el estallido más ruidoso que hayas oído.
Este Hada te dice: Acuérdate, libertad y espacio personal son primordiales en esta relación. No lo sobrecargues con responsabilidades, no trates el "haz lo que yo digo y no lo que yo hago", porque, o se reirá de ti o te dejará.
Lo que él realmente necesita es una persona que comparta sus sueños y que esté a su lado cuando aterrice de golpe para que lo ayude a levantarse. ¿Es mucho pedir?.
Estrellas de color Púrpura para ti. Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)