Feeds RSS
BeRuby te paga por navegar

Ultimas noticias en el Buscador Místico:

Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Enseñanza Zen: "La Verdad" Siria Grandet

Enseñanza Zen: La Verdad

El discípulo preguntó al Maestro:

- Señor, ¿Dónde está la Verdad?

- En la vida cotidiana, en los actos más simples de cada día.

- Pero yo, en mi vida diaria, no veo verdad alguna. Todo es rutina, - respondió el discípulo.

- Esa es la diferencia, - explicó amable el Maestro-, que unos la ven y otros no.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 17 de marzo de 2013

De las tres formas de amor: Eros Paulo Coelho

En 1986, mientras hacía el Camino de Santiago con Petrus, mi guía, pasamos por la ciudad de Logroño mientras se celebraba una boda. Pedimos dos vasos de vino, preparé un plato de canapés, y Petrus descubrió una mesa en la que nos podríamos sentar junto a otros invitados.

La pareja de novios cortó una inmensa tarta.

­Ellos deben de quererse mucho ­pensé en voz alta.

­Claro que se quieren ­dijo un señor de traje oscuro que estaba sentado a nuestra mesa­. ¿Alguna vez has visto a alguien que se case por otro motivo? Pero Petrus no dejó pasar la pregunta: ­¿A qué tipo de amor usted se refiere: Eros, Philos o Ágape? El señor lo miró sin entender nada.

Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

lunes, 5 de diciembre de 2011

Las cosas no son exactamente como piensas

Una muchacha estaba aguardando su vuelo en una sala de espera de una gran aeropuerto. Como debía esperar por muchas horas, decidió comprar un libro para matar el tiempo. También compro un paquete de galletas. Se sentó en un asiento en la sala VIP del aeropuerto para poder descansar y leer en paz. Al lado del asiento donde estaba la bolsa de galletas se sentó un hombre que abrió una revista y comenzó a leer. Cuando ella tomo la primera galleta, el hombre también tomo una. Ella se sintió indignada, pero no dijo nada.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 20 de noviembre de 2011

Donha Beilha, leyenda brasileña

Hermosa leyenda todavía se escucha en Brasil. A mediados del Siglo XVII llegó a esas tierras sudamericanas un acaudalado portugués, quien se hizo de una hermosa hacienda, con grandes extensiones y muchos esclavos a su servicio, entre ellos había una esclava negra que llamó la atención del señor feudal, quien se enamoró perdidamente de ella y vivieron un tórrido romance del que nació una niña, quien desde el principio sufrió el desprecio de la sociedad.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

miércoles, 21 de septiembre de 2011

El primer símbolo sexual animado Betty Boop

Una enorme cabeza acaparada por los ojos, mofletes infantiles, pelo corto, rizos rebeldes y una expresión de puchero perpetuo.

No le preocupa otra cosa que bailar y cantar, todo el mundo la admira y se enamora de ella casi al instante. Betty Boop fue el primer símbolo sexual animado y la última flapper de los años veinte.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

El cuerno de la abundancia

Este símbolo antiquísimo, de ilimitada riqueza, puede usarse como amuleto personal o del hogar, o para ser incorporado en rituales de prosperidad.

Ca “Cornucopia” (del latín, cornu copiae, que significa ‘cuerno de la abundancia’), es el cuerno de una cabra macho colmada de frutas y granos, y ha sido motivo artístico, desde tiempos antiguos, como un símbolo de abundancia. En la mitología, se habla del “cuerno de la abundancia” como un atributo mágico del dios Plutón. Este cuerno representa la capacidad para multiplicar la materia partiendo de elementos sencillos o, incluso, humildes.


Según la leyenda, el cuerno de la abundancia da bienes y nunca se agota. Le contamos cuáles fueron sus míticos orígenes y le explicamos cómo usarlo para conseguir la abundancia deseada.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 24 de julio de 2011

Optimistas por obligación


Su receta para remontar la crisis A TODOS LOS NIVELES es conjurar la palabra mágica, “confianza”, sin más concreciones Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 10 de julio de 2011

El güije, un personaje de leyenda Cuba

 El güije es un personaje intrínsecamente ligado a los mitos y leyendas de esta ciudad, a unos 350 kilómetros al este de La Habana, camino a los 500 años de fundada.

Cuentan que estos pequeños seres, juguetones y pícaros, de color de ébano, habitan en charcos, lagunas y ríos.

Dicen que son diminutos, de ojos saltones, cabezones, andan desnudos o semidesnudos, o apenas vestidos con bejucos, pero mientras unos los describen como calvos, otros aseguran que poseen mucho pelo y enmarañado.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 3 de julio de 2011

MUJERES DE NELTUME Y PUERTO FUY EN LA COMUNA DE PANGUIPULLI fotos





Con la misión de proteger y conservar el Bosque Húmedo Templado Chileno, integrando a las comunidades aledañas con el fin de mejorar su calidad de vida para las presentes y futuras generaciones, durante la primavera del 2004 se creó la Fundación Huilo-Huilo (FHH). La fundación trabaja en la reconversión de los pueblos madereros de Neltume y Puerto Fuy hacia otras industrias como el turismo, la artesanía y la apicultura, integrándolos a la planificación y gestión de nuevas iniciativas.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

lunes, 27 de junio de 2011

La leyenda de los Amantes de Teruel Diego e Isabel fiesta medieval

Una nueva fiesta de ambiente medieval que se celebrará el último fin de semana de septiembre ampliará la representación teatral de la leyenda de los Amantes de Teruel que desde 1996 se recrea en el mes de febrero. La obra, que se desarrollará bajo el título de La partida de Diego narra unos hechos que supuestamente acontecieron en 1217 y que culminaron con la muerte de Diego e Isabel.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 26 de junio de 2011

La historia de Dina y Siquem

La historia de Dina y Siquem
Conocemos Dina:

Dina, es la hija menor de la pareja formada por Jacob y Lea, sus hermanos son los siguientes: Rubén, el primogénito de Jacob, Simeón, Leví, Judá, Isacar, el cual fue concebido por causa de las mandrágoras que Rubén le llevó a su madre, y que ésta a su vez, las usó para alquilar el prostituto Jacob.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

jueves, 23 de junio de 2011

Vieron un fantasma en la Municipalidad y Lifschitz admite: “La leyenda existe"

Un inspector de tránsito afirmó que una mujer sin rostro le tocó el hombro cuando fue al baño en el Palacio de Los Leones, se presentó como “Yolanda” y le pidió que le diga a los serenos que "no apaguen las luces a la noche". El intendente señaló que otros empleados “también la han visto” aúnque aclaró: “Yo no creo en los fantasmas”
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 19 de junio de 2011

Pestañas postizas de fantasía

Un maquillaje especial requiere de detalles especiales para hacerlo mucho más interesante y sobre todo diferente. Que mejor que emplear en tu maquillaje de fiesta o incluso en el de noche unas pestañas postizas de fantasía para que tu mirada de un giro realmente impactante.

Las pestañas postizas de fantasía corresponden a diseños que pueden ir desde lo muy llamativo a lo elegante y sobrio, ya de acuerdo a tu gusto y definitivamente la ocasión podrás elegir las precisas.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

sábado, 18 de junio de 2011

La historia del origen del 'Día del Padre'

HERMOSILLO, SON.- A pesar que se celebra el día del Padre con un regalo, esta festividad no tiene un origen comercial para aumentar las ventas en estas fechas como muchos piensan.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

jueves, 16 de junio de 2011

La boda irreal Juan José Lara

La boda irreal
Angélica no acudió a su boda. Vanos resultaron los preparativos: el fino vestido de organdí, las argollas italianas, la pompa floral de la iglesia, el programa dionisiaco del Club, que el ingeniero Dickens el novio, con tanto esmero había ultimado.

El no la había conocido en el exclusivo círculo que frecuentaba, sino en las proximidades de la finca que poseía. Angélica era una muchacha fragante, esbelta, inquieta como un gorrión y, sus rústicos vestidos apenas contenían, el ímpetu de su juventud.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

EL AMULETO Mary Bermúdez

EL AMULETOEse día comenzó como todos los demás, el calor le hacía sentir que se fundía en la cama, se puso a pensar como iniciar ese día, como lograr su objetivo; encontrar empleo. La mejor forma sería empezar ya mismo.

Después de darse un refrescante baño, busco a tientas en el ropero, su ropa de buscar trabajo, siempre había procurado mantener orden incluso en su ropa, así que designaba cada pieza para una función en particular, tenia ropa de estar en casa , de salir a la tienda, de trabajo, para fiestas de día o de noche y de dos meses a la fecha había creado la sección de ropa para buscar trabajo.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

martes, 14 de junio de 2011

La leyenda AVE opa ka'a, ypaka'a ancianita Y mujer

La leyenda es una narración de sucesos maravilloso en los que intervienen seres fantásticos. Su intención es explicar el origen de algún fenómeno y se trasmite de una generación a otra. Conozcamos más acerca de ella con estos ejercicios a partir de un ejemplo.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

Escritores en plena ruta Emilia Piris Galeano

Si tomaste la mejor ruta para ser escritor/a, la lectura, hoy te acompañamos con un texto que trata de las impresiones de un escocés que pisó tierras paraguayas poco después de nuestra Independencia. Luego, hay un ejercicio de entrenamiento para el logro de tu meta: ser escritor/a.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 12 de junio de 2011

Ti-Joël, un superhéroe animado en Haití contra el cólera VIDEO

Un popular personaje de dibujos animados en Haití, Ti-Joël, protagoniza una serie de breves filmes producidos por la Unesco para enseñar a los haitianos, en especial a los jóvenes, a combatir el cólera, que ha afectado a más de 300.000 personas y causado la muerte de 5.342, según cifras oficiales.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

jueves, 9 de junio de 2011

El ayni se traduce entre dos y 50 cajas de cerveza fraternidad de la morenada

Retribución: Para realizar el paso de fraternos a pasantes, se practican rituales que vienen de costumbres ancestrales.

El "aynirse" (reciprocidad entre dos personas) es una costumbre que aún se practica en la fraternidad de la morenada y significa respeto y colaboración. Desde un protocolo de rituales, se entregan hasta 50 cajas de cerveza durante la recepción mayor en la Fiesta del Señor Jesús del Gran Poder. La bebida es comprada en el mismo local de la fiesta.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs