Feeds RSS
BeRuby te paga por navegar

Ultimas noticias en el Buscador Místico:

Mostrando entradas con la etiqueta Instantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instantes. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2010

36 Plantas mágicas del mundo de las hadas

ROSAS: Las rosas parecen atraer a las hadas de una forma muy poderosa. Si se lleva aceite de rosas cuando se buscan hadas, ellas saldrán a la vista, a pesar de su deseo. Tradicionalmente se suelen coger 21 pétalos de rosa y se meten en una olla cobriza cerrada. Deben quedarse en remojo de luna llena a luna llena. Esta agua de rosas se suele usas para perfumar el cuerpo y el cabello y como agua santa en trabajos de magia de hadas. Ayuda en amor y fertilidad.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

jueves, 19 de noviembre de 2009

Hada y horoscopo scorpio


Mucho se ha escrito sobre la famosa sensualidad y erotismo de Escorpio, pero esto no es exacto. El Hada que los rige se llama: SABELINA ella es un hada muy potente que tiene el poder de ahuyentar todo lo malo ayudando a recuperar la prosperidad y la claridad de mente para conseguirlas. A ellos les sobra la pasión pero no la muestran de una manera tan obvia.

La sexualidad para ellos es algo más que emoción, es un camino para ganar un nuevo orden de experiencia.

Tienen sentimientos místicos y profundos acerca del sexo.

El sexo y el amor vienen entrelazados en un tipo de experiencia que una relación común no puede ofrecer.
Llámela experiencia mística, pequeña muerte, o el sabor de las profundidades, no tiene ninguna conexión con el cuerpo, pero sí con el alma.


Puedes llamarlo erótico más que sensual.

Existe un mundo de diferencias. Lo sensual se liga a los placeres que despierta el cuerpo. El erotismo es diferente; es el tono, el color, la atmósfera, los sentimientos profundos.

Cuando entiendas esto, entenderás la sexualidad del Escorpio.

Algunas veces existe el lado oscuro de corrientes subterráneas -trazos de crueldad, un toque de masoquismo y algunas fantasías que pretenden que no existen.

La experimentación es algo que buscan y su curiosidad es grande.


Escorpio es un signo fijo y posee la capacidad de mantenerse leal y de amar. Su fanatismo, el que a veces vemos en la religión y la política, se puede colar en sus relaciones. Para ellos no existen los grises, o blanco o negro.

De esa manera también se comportan en el amor. Pero su mayor problema como pareja, es que necesita controlar y con esto vienen los celos también.

A veces lo muestra en tonterías como tener mucho orgullo para disculparse cuando ha hecho algo muy estúpido; o tratando de probarte en forma maliciosa y hacerte sentir que no eres indispensable en la relación. Además, le gusta instigar la pelea.

No tiene respeto por alguien que no pelea y responde a los ataques.

Después de todo ésta es su debilidad. Las peleas son habituales en las relaciones de los escorpiones.
Las crisis y las explosiones son juegos comunes. El resentimiento y hacerte pagar por cualquier insulto, sea real o imaginario, son las partes menos placenteras.

Las ventajas: los escorpiones son capaces de entender realmente a las personas. Pierden muy poco, porque captan todas tus señales y pensamientos en el acto.

Para ellos las relaciones no son algo ligero y de pasar el tiempo, siempre son profundas. Sabe leer lo que la otra persona necesita, y si no se sienten manipulados, las satisfará. Todos los signos de agua necesitan ser necesitados.


Tal vez no te gustará que sepa tanto de ti. Pero lo más seguro es que él o ella sí mantenga sus secretos, pero tú no lo tienes permitido.

Aquí aparecerá su famoso carácter posesivo.

Hagas lo que hagas sabrás que su relación es más importante que todo, hasta que su trabajo y que sus amistades. Él o ella considera que una relación no es algo que se puede abandonar y dejar allí, mientras busca otra cosa que desea.


Ser posesivo es tan natural como respirar. Sus sentimientos son intensos. Sus estándares son dobles, puede flirtear, pero a ti ni se te ocurra.

Es un ser excepcional. Es fiel a sí mismo. Nadie que esté envuelto sentimentalmente con un Escorpio se mantiene igual, siempre habrá un profundo cambio.

Saldrás más consciente de ti mismo, a veces algo asustado, pero mirando la vida de una manera más profunda. El hada te aconseja que no esperes justicia y dulzura.

Como se dice, la vida está hecha de luz y oscuridad y sólo el necio cree otra cosa. Y Escorpio no es ningún necio.

Estrellas de color amarillo para ti.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

miércoles, 14 de octubre de 2009

Descarga gratuítamente 65 instantes y otros relatos, en AJEC

La editorial Grupo AJEC distribuye gratuítamente en internet la novela "65 instantes y otros relatos", número 21 de la colección Albemuth, que podéis descargar al pulsar sobre el enlace. Se trata de la antología que recoge los mejores relatos recibidos en la VI edición del concurso “El Melocotón Mecánico”.

En esta ocasión predominan los relatos de ciencia ficción, que van desde el hard, hasta la ciencia ficción con sabor más clásico; pero también encontramos relatos de fantasía, terror, o algunos que juegan en las fronteras entre géneros. Los relatos que componen la antología son los siguientes:

El ganador por mayoría de la votación del jurado fue el relato que da nombre a la antología, “65 Instantes” de Rafael Avendaño Torres, un relato en el más puro estilo de la ciencia ficción clásica, que nos recuerda a eso relatos de la Edad Dorada de la ciencia ficción, aunque convenientemente modernizado.

“Highwayman” de David Prieto es todo lo contrario; ciencia ficción dura enmarcada en las técnicas narrativas más modernas. Una buena muestra del hacer del autor salmantino en diversos géneros (recordemos que es autor de “Urnas de Jade”, novela de fantasía épica editada por AJEC).

Fiel a lo que parece ser su cita habitual, Carlos Martínez Córdoba es por tercer año finalista con “Los Buenos Amigos” (“¿Te acuerdas?” y “El gesto” fueron sus anteriores relatos finalistas). Una historia realista que deriva de manera escalofriante a los dominios del terror más cercano. Justo antes de cerrar esta publicación, Martínez Córdoba ha sido el ganador del VII concurso, con el relato “Asuntos Familiares”.

Antonio Cebrián Berruga nos devuelve a la ciencia ficción de corte más clásico con “Un cuento chino”. Una turbadora narración de lo que bien podría ser un futuro no demasiado lejano.

En “C.N. Vandellós”, Alicia Sánchez Martínez, otra vieja conocida del concurso, se aleja de su habitual registro de terror para brindarnos un inquietante relato de ciencia ficción que aborda temas comunes, pero con un inimitable esencia de ciencia ficción española, eso que es tan difícil de conseguir.

El autor de la aplaudida novela “Los Navegantes”, José Miguel Vilar-Bou, (editada por AJEC) nos brinda en “El laberinto reflejado” un relato que, por calidad y ambientación, bien podría haber formado parte de los Cuentos de las 1001 Noches.

Otro tema clásico de la ciencia ficción, las naves generacionales, toma forma en “Horizonte” de Álvaro Bruno Aparicio. Un relato brillante que explora un tema tan común, evitando caer en los tópicos del mismo.

“Huitzilipotchli Tonight” de la mano de Alejandro Carneiro, es una ácida y divertida revisitación de los reality shows en un futuro seguramente no tan lejano.

“La amada inmóvil” del tándem José Luis Rubio y José Cuesta narra las peripecias de un celador nocturno de un museo de Historia Antigua, y su particular historia de amor entre esas paredes.

“Nueva Delhi fue un suburbio de Londres”, de Ignacia Segura especula con las posibilidades de otro clásico de la ciencia ficción: la teletransportación. Pero lejos de imaginar un futuro al estilo Star Trek, las cosas pueden ser muy diferentes.

“Setenta y tres segundos” de Daniel Pérez puede ser considerada la más surrealista de todas las que forman parte de la antología. El despegue de un cohete espacial, puede dar más vueltas de las previstas, y todo en algo más de un minuto. Un relato que pertenece a la antología “Mobymelville”.

La fantasía vuelve con “Tiempos remotos”, de José Manuel Sala, que nos plantea un mundo tan original como atractivo, con toques, también, de ciencia ficción.

Y para finalizar, Javier Omar Cabezudo en “Xiloeh” toma el género de terror y uno de sus referentes, como es el Dagón de Lovecraft, para darle un nuevo giro; y es que en un pueblecito de Uruguay no todo parece lo que es.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs