Feeds RSS
BeRuby te paga por navegar

Ultimas noticias en el Buscador Místico:

Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2016

La bruja desordenada

La bruja desordenada



Había una vez una bruja llamada Lola que hacía unas pócimas y unos hechizos increíbles.
 Tenía recetas para conseguir cualquier cosa, y sabía hechizos que nadie más en el mundo conocía. Era tan famosa que todas las brujas del mundo querían robarle los libros que contenían todos sus secretos.
Lo cierto es que la bruja Lola era una bruja perfecta. Bueno, casi perfecta. Porque lo cierto es que tenía un gran defecto: era muy desordenada. Pero a ella le daba lo mismo, porque cuando necesitaba algo que no encontraba lanzaba un hechizo y aparecía.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 28 de septiembre de 2014

La historia de dos videntes por Paulo Coelho

La historia de dos videntes por Paulo Coelho

Presintiendo que iba a estallar una guerra civil en su país, el sultán llamó a uno de sus mejores videntes y le preguntó cuánto tiempo le quedaba aún de vida.

--Mi venerado señor, vivirá lo suficiente para ver a todos sus hijos muertos.

En un acceso de furia, el sultán mandó ahorcar a aquel que profería palabras tan aterradoras.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

Gandhi, frente a la iglesia por Paulo Coelho

Gandhi, frente a la iglesia

En su autobiografía, Mahatma Gandhi cuenta que, durante su periodo de estudiante en África del Sur, se interesó por los Evangelios y llegó a considerar la posibilidad de convertirse al catolicismo.

Para obtener más conocimientos, decidió ir a la iglesia del barrio en el que vivía. Una vez allí, un hombre le preguntó: --¿Qué desea? --Escuchar una misa --respondió Gandhi--. Y pedir alguna ayuda de Dios.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 21 de septiembre de 2014

¿Quién fue la misteriosa Margot Wölk ? Esta es la historia de la catadora de comida de Hitler

¿Quién fue la misteriosa Margot  Wölk ? Esta es la historia de la catadora de comida de Hitler






 Desconocida hasta ahora la historia de Margot Wölk, resulta apasionante. Ella era una de las 15 jóvenes que trabajaban en el cuartel militar de Hitler de la Guarida del Lobo –que se encontraba en el bosque de lo que antes era Prusia Oriental y hoy en día es Polonia– durante la Segunda Guerra Mundial y su trabajo consistía en probar la comida del líder nazi antes que él para evitar que lo envenenaran. “Había constantes rumores de que los británicos querían envenenar a Hitler”, dijo.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

martes, 20 de agosto de 2013

Los duendes de la suerte: los ritos del dinero


San Brendan fue un santo irlandés nacido a finales del siglo V; su historia cuenta que vivió junto a un Gnomo y que conocía muy bien sus secretos y su nobleza, aquel gnomo era Romildho y fue su mejor amigo, y juntos decían sus más sublimes oraciones.

San Brendan recibió una visita de otro monje, pariente suyo, llamado Barinto, que le refirió haber estado junto a otro monje en una isla llena de Gnomos y de sabiduría, que se suponía que era el Paraíso, donde nunca se ponía el sol, siempre había luz o era de día, en donde no se sentía necesidad de comer, beber, etc.,
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 19 de mayo de 2013

Cuento Sufi: "El sueño del Sultán y el Sabio" Siria Grandet

Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño.

El sabio dijo:
- ¡Qué desgracia, Mi Señor!

- Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra Majestad
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

sábado, 20 de abril de 2013

Leyenda de Cantabria, las hadas traviesas valle de Cantabria llamado Aras

 Cuenta la leyenda que las hadas traviesas vivían en un hermoso valle de Cantabria llamado Aras.

Leyenda de Cantabria, las hadas traviesas


Eran unas muchachas muy alegres y divertidas que convivían con los montañeses y se encargaban de cuidar las cosechas y las fuentes.

Los habitantes del valle, agradecidos por el trabajo que realizaban les ofrecían a cambio, miel, y dulces que dejaban en las ventanas de sus casas.

Los niños del Valle de Aras querían muchísimo a las hadas. Las adoraban y la defendían siempre.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

jueves, 18 de abril de 2013

Enseñanza Zen: "La Verdad" Siria Grandet

Enseñanza Zen: La Verdad

El discípulo preguntó al Maestro:

- Señor, ¿Dónde está la Verdad?

- En la vida cotidiana, en los actos más simples de cada día.

- Pero yo, en mi vida diaria, no veo verdad alguna. Todo es rutina, - respondió el discípulo.

- Esa es la diferencia, - explicó amable el Maestro-, que unos la ven y otros no.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 17 de marzo de 2013

De las tres formas de amor: Eros Paulo Coelho

En 1986, mientras hacía el Camino de Santiago con Petrus, mi guía, pasamos por la ciudad de Logroño mientras se celebraba una boda. Pedimos dos vasos de vino, preparé un plato de canapés, y Petrus descubrió una mesa en la que nos podríamos sentar junto a otros invitados.

La pareja de novios cortó una inmensa tarta.

­Ellos deben de quererse mucho ­pensé en voz alta.

­Claro que se quieren ­dijo un señor de traje oscuro que estaba sentado a nuestra mesa­. ¿Alguna vez has visto a alguien que se case por otro motivo? Pero Petrus no dejó pasar la pregunta: ­¿A qué tipo de amor usted se refiere: Eros, Philos o Ágape? El señor lo miró sin entender nada.

Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

martes, 15 de enero de 2013

Los palillos del Saber Estar Graciela Large

¿Saber estar es una cuestión de modales?… En un restaurante de comida asiática asistí a una escena en que una madre se empeñaba en que su hija, de entre 4 a 5 años, los aprendiese.

Primero, que dejara de tocarse el pelo. En otro momento, que no jugara distraídamente con el plato mientras traían el pedido, y una vez que éste estaba en la mesa, para qué pedir palillos, dado que ella no iba a poder…

Entre tanto, la niña veía a su hermano ejercitarse con los suyos. Puede que dos años mayor que la pequeña y tampoco era que supiera usarlos, sin embargo tenía el privilegio de practicar con los palillos.

Había una preferencia -por parte de la madre- latente en el ambiente.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

lunes, 14 de enero de 2013

Fe, Esperanza y Caridad: Tres piedras preciosas DelfisBoy

Cuentan que el primer árabe que cruzó el desierto se encontró junto a una cueva con un anciano de aspecto venerable que le preguntó:
-Joven, ¿A dónde vas?
- Quiero cruzar el desierto.
En anciano se quedó pensativo un momento y añadió:
- ¿Deseas algo difícil?
- Para cruzar el desierto te harán falta tres cosas. Toma estas tres piedras. Este Topacio es la Fe, amarillo como las arenas del desierto, esta Esmeralda es la Esperanza, verde como las hojas de las palmeras, y este Rubí, es la caridad, rojo como el sol del poniente. 
Anda siempre al sur y encontrarás el oasis de Náscara, donde vivirás feliz. Pero no pierdas ninguna de las piedras, si no, no llegarás a tu destino.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

martes, 9 de octubre de 2012

Los cuatro acuerdos de la Sabiduría Tolteca - Miguel Ruiz

El Dr. Miguel Ruíz es maestro tolteca y es el autor del libro "Los cuatro acuerdos", tratado de sabiduría tolteca que nos enseña cuatro verdades tan simples y tan poco usadas por nosotros en nuestra sociedad actual.

Los Cuatro Acuerdos:

1- Sé impecable con tus palabras
2- No te tomes nada personalmente
3- No hagas suposiciones
4- Haz siempre lo máximo que puedas

 El Dr Miguel Ruíz nos dice en el prólogo de su libro "Los cuatro acuerdos":

«No hay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque así tú lo exiges. Si observas tu
vida encontrarás muchas excusas para sufrir, pero ninguna razón válida. Lo mismo es aplicable a la felicidad.
La única razón por la que eres feliz es porque tú decides ser feliz. La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento».
Nosotros en nuestra socialización primaria y secundaria vamos haciendo acuerdos, que son las enseñanzas que nos van transmitiendo nuestros padres y nuestros maestros y educadores, en toda nuestra vida vamos sufriendo un proceso de "domesticación", donde se nos enseña lo bueno y malo, las creencias que ya existían antes de que nosotros nacieramos, aquellas seleccionadas por otros pero no por nosotros.

Estas creencias nos harán felices o infelices, dependiendo de su energía y de cómo las usemos en nuestras vidas.

Dice el Dr Ruiz:
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

miércoles, 3 de octubre de 2012

Doble 9 (Chong Yang Jie) -2012: El día de gran auspicio Siria Grandet

En  el Taoísmo, el número 9 es el del Yang, o energía positiva más alta. De allí 9 x 9 = 81, o la energía más elevada del Yang. En la filosofía China el número nueve representa el cielo y la perfección. Los científicos han descubierto que el Universo está hecho con matemáticas, mientras que en la antigüedad, los chinos comprendieron que las matemáticas son el lenguaje de los dioses.

El día Martes 23 de Octubre del 2012, tendremos el día 09 del mes 09, o sea "Doble Nueve",  (se utiliza el calendario lunar) se trata del día que en China se festeja La Fiesta del Chong Yang  Ye 重阳节.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

Enseñanza Zen: "La unidad" Siria Grandet

LA UNIDAD

-¿Cómo puedo yo experimentar mi unidad con la creación?
-Escuchando, respondió el Maestro.

-¿Y cómo he de escuchar?
-Siendo un oído que presta atención a la cosa más mínima que el universo nunca deja de decir. 
En el momento que oigas algo que tú mismo estás diciendo, detente.

(Enseñanza Zen)

Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

sábado, 1 de septiembre de 2012

Gnomo Meritites Descubrí el lenguaje del mate

¿Cómo te gusta el mate? Ahora sabé que te quieren decir con cada estilo de la típica infusión argentina. Te lo cuenta el gnomo Meritites
El gnomo Meritites vive cerca, en la selva misionera. De todos los gnomos es el más atractivo ya que su cabellera es lacia y de color marrón verdoso, y cuidaba con afecto a un viejo padre indio casi ciego que se había negado a seguir el curso de la nómade tribu a la que pertenecían. Este viejo aborigen, el cual tenia plena amistad con el gnomo, le decía: “Ya no tengo fuerzas para cambiar de morada”.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

martes, 7 de agosto de 2012

Cuento Zen: ¿Cómo somos... ? Siria Grandet

Una popular historia del cercano oriente cuenta que un joven llegó al borde de un oasis contiguo a un pueblo y acercándose a un anciano preguntó: ¿Qué clase de personas viven en este lugar?
El anciano preguntó a su vez:
-"¿Que clase de personas viven en el lugar de dónde vienes?".
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

lunes, 6 de agosto de 2012

Senbazuru, mil grullas de papel


Una leyenda japonesa dice que si se hacen mil grullas de papel, una de ellas nos concederá un deseo.
Conocí la historia a través de una persona muy especial, -y es tan hermosa-, que no puedo sino compartirla.

Sadako Sasaki era una niña que vivía cerca del Puente Misasa en la ciudad de Hiroshima, Japón. Fue la primera hija de una familia de clase media, su padre tenía una peluquería.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

La Piedra Preciosa


Un monje andariego, se encontró en uno de sus viajes una piedra preciosa y la guardó en su talega.

Un día se encontró con un viajero, y al abrir su talega para compartir con él sus provisiones, el viajero vio la joya y se la pidió.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

miércoles, 6 de junio de 2012

Enseñanza Zen: "La impaciencia"Siria Grandet.

Un estudiante preguntó a un maestro de zen cuánto tiempo le llevaría iluminarse.

El maestro respondió:
- Unos quince años.

- ¿Qué? – exclamó el estudiante – ¿Quince años?
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 8 de abril de 2012

La leyenda que da vida al "Conejo de Pascuas"

La tradición del conejo y los huevos de pascua está cada vez más arraigada en la sociedad y su leyenda se remonta a la Resurrección de Jesucristo.

Cuenta la leyenda que años atrás, había un conejito muy asustado, escondido en el sepulcro donde dejaron a Jesucristo.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs