El reino de los Duendes y de las Hadas se divide en cuatro grupos:
Espíritus o elementales de la tierra: Hadas, Duendes, Gnomos y Trolls.
Espíritus o elementales del agua: Ninfas , Ondinas, Sirenas, Nereidas y Duendes del Agua.
Espíritus o elementales del fuego: Salamandras.
Espíritus o elementales del aire: Sílfides (Silfos) y Elfos.
Leer más...
Ultimas noticias en el Buscador Místico:
Mostrando entradas con la etiqueta Ninfa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ninfa. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de septiembre de 2011
miércoles, 5 de mayo de 2010
Leyenda de Aracne famosa por tener gran habilidad para el tejido y el bordado
Tanto llegó a crecer su prestigio y popularidad que se creía que era discípula de Atenea (diosa de la sabiduría y de las hilanderas).
Aracne era muy habilidosa y hermosa, pero tenía un gran defecto: El orgullo. Leer más...
|
Buscador
Etiquetas: Damas , Diosa , Joven y bella , Leyenda , Mujer , Ninfa
Permalink 0
Read more>>
Etiquetas: Damas , Diosa , Joven y bella , Leyenda , Mujer , Ninfa
Permalink 0
Read more>>

lunes, 5 de abril de 2010
Equidna (en griego antiguo Ἔχιδνα Ekhidna, ‘víbora’; en latín Echidna) era una monstruosa ninfa

En la mitología griega, Equidna (en griego antiguo Ἔχιδνα Ekhidna, ‘víbora’; en latín Echidna) era una monstruosa ninfa. Tenía el rostro de una bella mujer de temibles ojos oscuros pero cuerpo de serpiente.
Era una dragona a veces llamada Drakaina Delphyne (Δρακαινα Δελφυνη, ‘vientre de dragona’), un monstruo femenino madre con Tifón de todos los monstruos importantes de los mitos griegos: Cerbero, Ortro, Quimera, Esfinge, Hidra de Lerna, el dragón Ladón...
Cuando ella y su compañero Tifón atacaron el monte Olimpo, Zeus los derrotó, pero les permitió seguir viviendo, así como a sus hijos, como desafío para los héroes futuros.
Armas y seres mágicos Leer más...
martes, 23 de marzo de 2010
El cuerno de Amaltea
El cuerno de Amaltea perteneció a la ninfa capricornio, mitad cabra mitad pez, que cuidó y alimentó a Zeus cuando éste era pequeño.
Capricornio era una ninfa llamada Amaltea originaria de Arcadia. Tenía admirables cuernos que le crecían y derramaban néctar y ambrosía. Uno de ellos se le quebró y dio lugar al Cuerno de Amaltea, que siguió conservando su propiedad mágica.
Armas y seres mágicos Leer más...
Capricornio era una ninfa llamada Amaltea originaria de Arcadia. Tenía admirables cuernos que le crecían y derramaban néctar y ambrosía. Uno de ellos se le quebró y dio lugar al Cuerno de Amaltea, que siguió conservando su propiedad mágica.
Armas y seres mágicos Leer más...
Las náyades eran unas ninfas acuáticas

En la mitología griega, las náyades (en griego antiguo Ναιάδες Naiádes, Ναίδες Naídes o Νάιτιδες Náitides, de ναίω ‘fluir’) eran unas ninfas acuáticas de espectacular belleza que habitaban en los lagos, ríos, estanques o fuentes. En la mitología germánico-escandinava, se las conoce como ondinas.
En su calidad de ninfas, las náyades son seres femeninos, dotados de gran longevidad pero mortales. La esencia de una náyade estaba vinculada a su masa de agua, de forma que si ésta se secaba, ella moría.
Con frecuencia se atribuía a las náyades virtudes curativas, no obstante, también podían ser peligrosas. En ocasiones, bañarse en sus aguas se consideraba un sacrilegio y las náyades tomaban represalias contra el ofensor. Verlas también podía ser motivo de castigo, lo que normalmente acarreaba como tal la locura del infortunado testigo.
Armas y seres mágicos Leer más...
jueves, 8 de octubre de 2009
Ninfa alseides

En la mitología griega se le llama alseides a las ninfas que habitan las flores. Habitando las cañadas y arboledas acostumbraban a asustar a los viajeros que pasaban por sus dominios.
Según la leyenda Alseide, la más hermosa de las ninfas, protegió a un campo de amapolas de la furia y los rayos de Zeus. Luego, un arrepentido dios olímpico, al ver su valor y deseo de custodiar las flores premió a la ninfa, dándole este campo por siempre.
Esta ninfa se ve implicada en los misterios eleusinos. Leer más...
domingo, 27 de septiembre de 2009
Mitología griega la ninfa

En la mitología griega, una ninfa es cualquier miembro de un gran grupo de espíritus femeninos de la naturaleza, a veces unidos a un lugar u orografía particular. Las ninfas solían acompañar a varios dioses y diosas, y eran con frecuencia el objetivo de sátiros lujuriosos.
Las ninfas son las personificaciones de las actividades creativas y alentadoras de la naturaleza. La palabra griega νύμφη significa ‘novia’ y ‘velado’ entre otras cosas; es decir, una mujer casada y, en general, una en edad casadera.
Otros hacen referencia a esta palabra (y también a la latina nubere y a la alemana Knospe) como una raíz que expresa la idea de ‘crecer’ (según Hesiquio de Alejandría, uno de los significados de νύμφη es ‘capullo de rosa’).
El hogar de las ninfas está en las montañas y arboledas, en los manantiales y ríos, en los valles y las frías grutas. Con frecuencia son el séquito de divinidades superiores: de Artemisa la cazadora, de Apolo el profeta, del juerguista y dios de los árboles Dioniso, y también de dioses rústicos como Pan y Hermes, dios de los pastores. Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)