Feeds RSS
BeRuby te paga por navegar

Ultimas noticias en el Buscador Místico:

Mostrando entradas con la etiqueta Hombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hombre. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Enseñanza Zen: "La Verdad" Siria Grandet

Enseñanza Zen: La Verdad

El discípulo preguntó al Maestro:

- Señor, ¿Dónde está la Verdad?

- En la vida cotidiana, en los actos más simples de cada día.

- Pero yo, en mi vida diaria, no veo verdad alguna. Todo es rutina, - respondió el discípulo.

- Esa es la diferencia, - explicó amable el Maestro-, que unos la ven y otros no.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 17 de marzo de 2013

De las tres formas de amor: Eros Paulo Coelho

En 1986, mientras hacía el Camino de Santiago con Petrus, mi guía, pasamos por la ciudad de Logroño mientras se celebraba una boda. Pedimos dos vasos de vino, preparé un plato de canapés, y Petrus descubrió una mesa en la que nos podríamos sentar junto a otros invitados.

La pareja de novios cortó una inmensa tarta.

­Ellos deben de quererse mucho ­pensé en voz alta.

­Claro que se quieren ­dijo un señor de traje oscuro que estaba sentado a nuestra mesa­. ¿Alguna vez has visto a alguien que se case por otro motivo? Pero Petrus no dejó pasar la pregunta: ­¿A qué tipo de amor usted se refiere: Eros, Philos o Ágape? El señor lo miró sin entender nada.

Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

lunes, 14 de enero de 2013

Fe, Esperanza y Caridad: Tres piedras preciosas DelfisBoy

Cuentan que el primer árabe que cruzó el desierto se encontró junto a una cueva con un anciano de aspecto venerable que le preguntó:
-Joven, ¿A dónde vas?
- Quiero cruzar el desierto.
En anciano se quedó pensativo un momento y añadió:
- ¿Deseas algo difícil?
- Para cruzar el desierto te harán falta tres cosas. Toma estas tres piedras. Este Topacio es la Fe, amarillo como las arenas del desierto, esta Esmeralda es la Esperanza, verde como las hojas de las palmeras, y este Rubí, es la caridad, rojo como el sol del poniente. 
Anda siempre al sur y encontrarás el oasis de Náscara, donde vivirás feliz. Pero no pierdas ninguna de las piedras, si no, no llegarás a tu destino.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

martes, 9 de octubre de 2012

Los cuatro acuerdos de la Sabiduría Tolteca - Miguel Ruiz

El Dr. Miguel Ruíz es maestro tolteca y es el autor del libro "Los cuatro acuerdos", tratado de sabiduría tolteca que nos enseña cuatro verdades tan simples y tan poco usadas por nosotros en nuestra sociedad actual.

Los Cuatro Acuerdos:

1- Sé impecable con tus palabras
2- No te tomes nada personalmente
3- No hagas suposiciones
4- Haz siempre lo máximo que puedas

 El Dr Miguel Ruíz nos dice en el prólogo de su libro "Los cuatro acuerdos":

«No hay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque así tú lo exiges. Si observas tu
vida encontrarás muchas excusas para sufrir, pero ninguna razón válida. Lo mismo es aplicable a la felicidad.
La única razón por la que eres feliz es porque tú decides ser feliz. La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento».
Nosotros en nuestra socialización primaria y secundaria vamos haciendo acuerdos, que son las enseñanzas que nos van transmitiendo nuestros padres y nuestros maestros y educadores, en toda nuestra vida vamos sufriendo un proceso de "domesticación", donde se nos enseña lo bueno y malo, las creencias que ya existían antes de que nosotros nacieramos, aquellas seleccionadas por otros pero no por nosotros.

Estas creencias nos harán felices o infelices, dependiendo de su energía y de cómo las usemos en nuestras vidas.

Dice el Dr Ruiz:
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 15 de enero de 2012

El sabor amargo de la felicidad familiar y digital

Literatura
Ahora, las parejas deben lidiar con sus problemas cotidianos al mismo tiempo que deciden cómo reaccionar ante una ''travesura'' de sus hijos adolescentes
GUADALAJARA, JALISCO .- Todo inicia en lo que bien podría ser un fin de semana normal, se ha planeado una cena entre el protagonista y su hermano, cada uno con sus respectivas esposas. Una cita doble que no tiene nada de particular en una familia ordinaria. El verdadero problema de fondo, no obstante, tiene poco de común. Disfrazada tras los elegantes platos y la charla banal está una crisis que podría destruir la aparente perfección de su convivencia.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 20 de noviembre de 2011

Donha Beilha, leyenda brasileña

Hermosa leyenda todavía se escucha en Brasil. A mediados del Siglo XVII llegó a esas tierras sudamericanas un acaudalado portugués, quien se hizo de una hermosa hacienda, con grandes extensiones y muchos esclavos a su servicio, entre ellos había una esclava negra que llamó la atención del señor feudal, quien se enamoró perdidamente de ella y vivieron un tórrido romance del que nació una niña, quien desde el principio sufrió el desprecio de la sociedad.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

miércoles, 21 de septiembre de 2011

El cuerno de la abundancia

Este símbolo antiquísimo, de ilimitada riqueza, puede usarse como amuleto personal o del hogar, o para ser incorporado en rituales de prosperidad.

Ca “Cornucopia” (del latín, cornu copiae, que significa ‘cuerno de la abundancia’), es el cuerno de una cabra macho colmada de frutas y granos, y ha sido motivo artístico, desde tiempos antiguos, como un símbolo de abundancia. En la mitología, se habla del “cuerno de la abundancia” como un atributo mágico del dios Plutón. Este cuerno representa la capacidad para multiplicar la materia partiendo de elementos sencillos o, incluso, humildes.


Según la leyenda, el cuerno de la abundancia da bienes y nunca se agota. Le contamos cuáles fueron sus míticos orígenes y le explicamos cómo usarlo para conseguir la abundancia deseada.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

lunes, 25 de julio de 2011

Slash será un dibujo animado de Disney

El guitarrista de Velvet Revolver y ex Guns n' Roses interpretará su último single Kick it up a notch en la película animada Phineas y Ferb

Crédito foto: Disney / Reuteurs
Si algo le faltaba a Slash era tener su propio dibujo animado. El músico participará de la última película de Disney, donde hará de sí mismo y para la que compuso especialmente una canción.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 24 de julio de 2011

Optimistas por obligación


Su receta para remontar la crisis A TODOS LOS NIVELES es conjurar la palabra mágica, “confianza”, sin más concreciones Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 10 de julio de 2011

El güije, un personaje de leyenda Cuba

 El güije es un personaje intrínsecamente ligado a los mitos y leyendas de esta ciudad, a unos 350 kilómetros al este de La Habana, camino a los 500 años de fundada.

Cuentan que estos pequeños seres, juguetones y pícaros, de color de ébano, habitan en charcos, lagunas y ríos.

Dicen que son diminutos, de ojos saltones, cabezones, andan desnudos o semidesnudos, o apenas vestidos con bejucos, pero mientras unos los describen como calvos, otros aseguran que poseen mucho pelo y enmarañado.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 3 de julio de 2011

Nueva raza humana Los Niños Índigo y Cristal

NUEVOS NIÑOS, NUEVOS HOMBRES. SE TRATA DE SERES ESPECIALES AUNQUE TAN TERRENALES COMO SUS PADRES. SÓLO QUE, A DIFERENCIA DE ÉSTOS, TRAEN CONSIGO LA TAREA DE PROPULSAR CAMBIOS EN LA HUMANIDAD.
UNA NUEVA ERA niños

LA EDUCACIÓN infantil

No se reconocerá en público pero es un tema que precisa respuestas.

Desde hace más de una década se escucha o se ha observado con más detenimiento a la nueva generación de niños, los que parecen ser diferentes y más evolucionados.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

lunes, 27 de junio de 2011

La leyenda de los Amantes de Teruel Diego e Isabel fiesta medieval

Una nueva fiesta de ambiente medieval que se celebrará el último fin de semana de septiembre ampliará la representación teatral de la leyenda de los Amantes de Teruel que desde 1996 se recrea en el mes de febrero. La obra, que se desarrollará bajo el título de La partida de Diego narra unos hechos que supuestamente acontecieron en 1217 y que culminaron con la muerte de Diego e Isabel.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 26 de junio de 2011

Tres arqueólogos narran la historia detrás del mito de Machu Picchu Piedad Champi ,Gilber Carpio y Benjamín Castro

Son los responsables de las investigaciones que se realizan en la ciudad sagrada inca. Dicen que falta mucho por investigar: se ha excavado no más del 20% del complejo

Cazadores de historias. Los arqueólogos Piedad Champi y Benjamín Castro (centro), junto al geólogo Gilber Carpio, forman parte del equipo encargado de desentrañar la historia de la ciudad sagrada de Machu Picchu. (Fotos: Leslie Searles/ Enrique Cúneo)

Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

La historia de Dina y Siquem

La historia de Dina y Siquem
Conocemos Dina:

Dina, es la hija menor de la pareja formada por Jacob y Lea, sus hermanos son los siguientes: Rubén, el primogénito de Jacob, Simeón, Leví, Judá, Isacar, el cual fue concebido por causa de las mandrágoras que Rubén le llevó a su madre, y que ésta a su vez, las usó para alquilar el prostituto Jacob.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

sábado, 18 de junio de 2011

La historia del origen del 'Día del Padre'

HERMOSILLO, SON.- A pesar que se celebra el día del Padre con un regalo, esta festividad no tiene un origen comercial para aumentar las ventas en estas fechas como muchos piensan.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

jueves, 16 de junio de 2011

EL AMULETO Mary Bermúdez

EL AMULETOEse día comenzó como todos los demás, el calor le hacía sentir que se fundía en la cama, se puso a pensar como iniciar ese día, como lograr su objetivo; encontrar empleo. La mejor forma sería empezar ya mismo.

Después de darse un refrescante baño, busco a tientas en el ropero, su ropa de buscar trabajo, siempre había procurado mantener orden incluso en su ropa, así que designaba cada pieza para una función en particular, tenia ropa de estar en casa , de salir a la tienda, de trabajo, para fiestas de día o de noche y de dos meses a la fecha había creado la sección de ropa para buscar trabajo.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

martes, 14 de junio de 2011

Escritores en plena ruta Emilia Piris Galeano

Si tomaste la mejor ruta para ser escritor/a, la lectura, hoy te acompañamos con un texto que trata de las impresiones de un escocés que pisó tierras paraguayas poco después de nuestra Independencia. Luego, hay un ejercicio de entrenamiento para el logro de tu meta: ser escritor/a.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 12 de junio de 2011

Ti-Joël, un superhéroe animado en Haití contra el cólera VIDEO

Un popular personaje de dibujos animados en Haití, Ti-Joël, protagoniza una serie de breves filmes producidos por la Unesco para enseñar a los haitianos, en especial a los jóvenes, a combatir el cólera, que ha afectado a más de 300.000 personas y causado la muerte de 5.342, según cifras oficiales.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

Capadocia: la vena artística de la naturaleza

En pleno corazón de Anatolia nace un paisaje labrado por el viento y el agua, un mundo más propio de otro planeta en el que sus misteriosas ciudades subterráneas se mezclan con el duende de su gente.

Cuenta una antigua leyenda que en la Capadocia turca, hace miles y miles de años, convivieron en perfecta armonía humanos y hadas. Pero la pasión vino a jugarles una mala pasada: un hombre y una hada rompieron el pacto sagrado y, locamente enamorados, huyeron para poder compartir sus deseos prohibidos. Fueron capturados y condenados con la pena de muerte.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

La pistola y el hada verde Pierre Loutrel

La absenta es la bebida de los poetas y el plomo el argumento de los que no manejan mucho vocabulario. Ambos recursos son elocuentes pero históricamente reñidos con la razón y cuando se mezclan engendran al monstruo. La absenta se compone de la Hierba Santa de Artemisa, de la flor del hinojo y de la esencia del anís y los franceses la llamaban la 'Fée Verte', el Hada Verde, y decían que robaba a los hombres su voluntad.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs