¿Qué hacen y cómo viven los herederos de drácula hoy?
Si usted teme que alguna persona de su entorno pueda ser un vampiro y desconfía de sus actitudes, no dude en tomar precausiones. Por algo será que estos seres terroríficos siguen aún vigentes en las historias de varios pueblos del mundo.
Leer más...
Ultimas noticias en el Buscador Místico:
Mostrando entradas con la etiqueta Acosadora de hombres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acosadora de hombres. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de mayo de 2010
VAMPIROS DEL SIGLO XXI ¿Qué hacen y cómo viven los herederos de drácula hoy?
|
Buscador
Etiquetas: Acosadora de hombres , Ahuyentar , Autor , Compañeros , Comunicación , criaturas , Demoniaco , Energía , Historia , Hombre , Monstruo , Vida
Permalink 0
Read more>>
Etiquetas: Acosadora de hombres , Ahuyentar , Autor , Compañeros , Comunicación , criaturas , Demoniaco , Energía , Historia , Hombre , Monstruo , Vida
Permalink 0
Read more>>

viernes, 12 de marzo de 2010
La mantícora tienen su origen en la mitología persa

La mantícora tienen su origen en la mitología persa, y su nombre significa 'devoradora de personas'.
Es un tipo de quimera con cabeza humana (a veces con cuernos), el cuerpo rojo (en ocasiones de un león), y la cola de un dragón o escorpión, capaz de disparar espinas venenosas para incapacitar o matar a sus presas.
Dependiendo del relato mitológico, su tamaño varía desde el de un león hasta el de un caballo, y su descripción puede incluir o no la presencia de alas.
Al igual que otras criaturas mitológicas, la mantícora es una criatura popular en las historias modernas de fantasía; ejemplo de ello es su aparición en obras como la serie de novelas de Harry Potter. Leer más...
Rákshasa es un tipo de ser demoníaco, un caníbal devorador de hombres

En el marco del hinduismo y el budismo, un rákshasa es un tipo de ser demoníaco, un caníbal devorador de hombres (nri-chakshas o kraviad).
Los rákshasas son conocidos por perturbar los sacrificios, profanar tumbas, hostigar sacerdotes, por posesión humana y actos similares. Sus uñas son venenosas, cambian de forma y realizan hechizos. Frecuentemente aparecen en forma de humanos y grandes aves.
Dos de los más famosos son Rávana, un rákshasa de diez cabezas, rey de los rákshasas y enemigo mortal del rey-dios Rāma, el héroe del Ramaiana; y Vibhishana, el hermano menor de Rávana, un extraño rákshasa que siguió la senda del bien. Leer más...
jueves, 24 de septiembre de 2009
Mitología hurdana Chancalaera
Este ser de la mitología hurdana parece estar relacionado con la Serrana de la Vera, a juzgar por el paralelismo de algún romance que la menciona, donde aparece también como acosadora de hombres, con ciertas versiones del romance de la Serrana. Se la describe como una hembra grande, hábil y atractiva, ducha en la caza y de una fuerza sobrehumana. Una gruta en pie del Pico de las Corujas es descrita como una morada suya. Puede transformarse en anciana de apariencia indefensa, o en animal, incluso en ave.
Posee el don de poder dar zancadas de tal longitud que le permiten cruzar (“achancal” en altoextremeño, de ahí su nombre) ríos enteros de un solo paso, lo que dificulta el poder huir de ella, característica que también es adscrita a la Serrana de la Vera.
También se la utiliza como asustadora, afirmándose que entra a las casas donde oyen a los niños llorar para llevárselos y comérselos asados.
Lo cual es una advertencia para los niños hurdanos llorones.
Teme al Entiznáu y trata de evitarlo. Leer más...
Posee el don de poder dar zancadas de tal longitud que le permiten cruzar (“achancal” en altoextremeño, de ahí su nombre) ríos enteros de un solo paso, lo que dificulta el poder huir de ella, característica que también es adscrita a la Serrana de la Vera.
También se la utiliza como asustadora, afirmándose que entra a las casas donde oyen a los niños llorar para llevárselos y comérselos asados.
Lo cual es una advertencia para los niños hurdanos llorones.
Teme al Entiznáu y trata de evitarlo. Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)