Ultimas noticias en el Buscador Místico:
Mostrando entradas con la etiqueta Gnomo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gnomo. Mostrar todas las entradas
jueves, 18 de abril de 2013
Heroes del jardin
Hay muchas opciones para decorar los jardines y cada día que pasa se van presentando nuevas propuestas mucho más modernas y atractivas, pero aún con todas ellas nadie puede negar que los enanos o gnomos sean los más tradicionales elementos decorativos que nunca desaparecerán entre las posibilidades más llamativas para acondicionar los exteriores.
Leer más...
sábado, 1 de septiembre de 2012
Gnomo Meritites Descubrí el lenguaje del mate
¿Cómo te gusta el mate? Ahora sabé que te quieren decir con cada estilo
de la típica infusión argentina. Te lo cuenta el gnomo Meritites
El gnomo Meritites vive cerca, en la selva misionera. De todos
los gnomos es el más atractivo ya que su cabellera es lacia y de color
marrón verdoso, y cuidaba con afecto a un viejo padre indio casi ciego
que se había negado a seguir el curso de la nómade tribu a la que
pertenecían. Este viejo aborigen, el cual tenia plena amistad con el
gnomo, le decía: “Ya no tengo fuerzas para cambiar de morada”.
Leer más...
jueves, 26 de enero de 2012
LOS GNOMOS DE COVA DA SERPE: CUENTO CELTA DE GALICIA
Un joven pastor, tratando de recuperar a una de sus ovejas extraviadas, penetró en uno de esos antros, horrorosos y magníficos a la vez, con sus bocas disimuladas por espinosos matorrales y cuyo fin no fue visto nunca por hombre alguno. Cuando ingresó a la cueva, el pastor era un hombre joven, garboso y atezado, pero cuando regresó del interior de la montaña, su rostro se encontraba pálido como la muerte y su cabello había encanecido como el de un anciano. Había descubierto el secreto de los gnomos; había respirado la fétida y ponzoñosa atmósfera de sus cubiles, y pagó su atrevimiento con un envejecimiento prematuro.
Leer más...
Leer más...
domingo, 20 de noviembre de 2011
El mundo de los gnomos
El mundo feérico es mágico. Muchos quisieran entrar a él haciendo a un lado las leyes que le rigen. No quieren entender que todo en el cosmos se rige por un orden y para ingresar a muchos de sus reinos es necesario pasar por una preparación que implica un sacrificio, erradicar los vicios (orgullo, ira, celos, odios), para que se manifiesten las virtudes del alma (amor, compasión, altruismo, respeto).
Leer más...
Leer más...
jueves, 15 de septiembre de 2011
EL REINO DE HADAS Y DUENDES
El reino de los Duendes y de las Hadas se divide en cuatro grupos:
Espíritus o elementales de la tierra: Hadas, Duendes, Gnomos y Trolls.
Espíritus o elementales del agua: Ninfas , Ondinas, Sirenas, Nereidas y Duendes del Agua.
Espíritus o elementales del fuego: Salamandras.
Espíritus o elementales del aire: Sílfides (Silfos) y Elfos.
Leer más...
Espíritus o elementales de la tierra: Hadas, Duendes, Gnomos y Trolls.
Espíritus o elementales del agua: Ninfas , Ondinas, Sirenas, Nereidas y Duendes del Agua.
Espíritus o elementales del fuego: Salamandras.
Espíritus o elementales del aire: Sílfides (Silfos) y Elfos.
Leer más...
martes, 31 de mayo de 2011
De Gnomos y Ondinas Saúl Sánchez Toro
Akhatar voló hasta la cúspide de la montaña,
y parado divisó el hermoso Valle de Saffir.
Los abedules se contorneaban insinuantes
buscando atraer las madreselvas para que
se les treparan y los engalanaran con
sus hermosas flores.
Leer más...
miércoles, 27 de abril de 2011
Una historia de amor contada por gnomos
Walt Disney lleva a la pantalla grande la trágica historia de amor de William Shakespeare, con la particularidad de ser contada por gnomos que cobran vida cuando los humanos no los toman en cuenta y se convierten en seres inanimados en el instante en que la gente los regresa a ver.
Leer más...
Leer más...
miércoles, 16 de febrero de 2011
Gnomeo y Juliet: Un clásico en pequeño
La trágica historia de Romeo y Julieta, de William Shakespeare, ha llegado una vez más al cine, pero esta vez los protagonistas son dos gnomos, y el escenario es el jardín de una casa.
La cinta en 3D Gnomeo and Juliet se estrenó el fin de semana último en EE. UU., y recaudó US$25.5 millones. Se trata de una animación que cuenta con las voces principales de los actores Emily Blunt y James McAvoy, y una banda sonora dotada de música de Elton John, también productor ejecutivo del filme.
Leer más...
La cinta en 3D Gnomeo and Juliet se estrenó el fin de semana último en EE. UU., y recaudó US$25.5 millones. Se trata de una animación que cuenta con las voces principales de los actores Emily Blunt y James McAvoy, y una banda sonora dotada de música de Elton John, también productor ejecutivo del filme.
Leer más...
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Saúco. Llamado Ruis por los druidas , leyendas celtas
Saúco. Virtudes mágicas y medicinales
Llamado Ruis por los druidas, el saúco es el personaje central de muchas leyendas celtas, pues en su interior tienen su hogar los elfos, las hadas y los gnomos que le protegen. Por ello se cree que cortar o maltratar este arbusto puede traer muy mala suerte. Leer más...
Llamado Ruis por los druidas, el saúco es el personaje central de muchas leyendas celtas, pues en su interior tienen su hogar los elfos, las hadas y los gnomos que le protegen. Por ello se cree que cortar o maltratar este arbusto puede traer muy mala suerte. Leer más...
lunes, 20 de septiembre de 2010
Krzywy Domek , Domek Krzywy o Crooked House Polonia
Es difícil de pronunciar, el Domek Krzywy o Crooked House es un edificio de forma irregular en Polonia, inspirado en las ilustraciones de cuentos de hadas y los dibujos de Jan Marcin fantasiosos y Per Dahlberg Szancer.
Leer más...
La Casa Delgado , Thin House está situado en la Sorbona, París
El bien llamado Thin House está situado en la Sorbona, París. Usted debe ser "en forme" a vivir allí.
Leer más...
La Casa Kettle
La Casa Caldera es un hito de Galveston, Texas, y sobrevivió el huracán Ike. Construido en la década de 1950, está hecho casi en su totalidad en acero y se construye para soportar el paso del tiempo.
Leer más...
Dar Al Hajar
Creado por el Imam Yahya de Yemen, el Dar Al Hajar, o el Palacio de Rock, representa la arquitectura única de Yemen
Leer más...
|
Buscador
Etiquetas: Duendes , Gnomo , Hadas , Hombres sabios , Mujer , Persona , Personajes
Permalink 0
Read more>>
Etiquetas: Duendes , Gnomo , Hadas , Hombres sabios , Mujer , Persona , Personajes
Permalink 0
Read more>>

Las casas cúbicas de Rotterdam
Diseñado por Piet Blom, el concepto detrás de la Kubuswoning (Casas cúbicos) es que cada cubo representa un árbol abstracto, por lo que el pueblo entero se convierte en un bosque. Leer más...
miércoles, 8 de septiembre de 2010
El Trasgu duende o gnomo ASTURIAS
El Trasgu es un duende o gnomo de figura diminuta y simpática, viste blusa de bayeta colorada y gorro del mismo color.
Es duende casero, penetra en las casas cuando el fuego está encendido. Normalmente se preocupa de hacer las labores domésticas y trabaja colocando todo en su sitio, pero si está de mal humor, rompe los cacharros, esconde objetos, revuelve la ropa y da voces y gritos espantando al ganado.
Leer más...
Es duende casero, penetra en las casas cuando el fuego está encendido. Normalmente se preocupa de hacer las labores domésticas y trabaja colocando todo en su sitio, pero si está de mal humor, rompe los cacharros, esconde objetos, revuelve la ropa y da voces y gritos espantando al ganado.
Leer más...
lunes, 15 de febrero de 2010
La llamada de los gnomos

La llamada de los gnomos. Consta de 26 episodios y fue estrenada poco después de la anterior, dado su éxito, en 1987, en televisión española. De nuevo es una coproducción española de BRB Internacional, con Holanda (Unieboek) y Taiwan (Wang Films), y que igualmente ha salido completamente editada en DVD. Fue creada por Claudio Biern Boyd, basándose en el libro La llamada de los gnomos de Will Huygen y Rien Poortvilet.
Esta serie amplía el mundo de los gnomos que conocimos en David el gnomo, y nos muestra a gnomos de diferentes países, a través de los viajes que Klaus, el mejor juez de los gnomos, se encarga de realizar cada vez que lo llaman (telepáticamente), de ahí el título de la serie, para impartir justicia por todo el mundo (se ve que los gnomos no tienen problemas de jurisdicción XD; sobre todo se valora el gran sentido de la justicia que ha desarrollado Klaus, su bondad, y que lo justo es igual para todo el mundo; habitualmente se trata de casos que involucran animales; digamos que Klaus es como un árbitro y las partes se someten voluntariamente a su decisión). Cuenta con un ayudante, Dany, que además de dibujante de los juicios, es gran bailarín y patinador sobre hielo, aunque curiosamente el resto del tiempo es un poco torpe y se anda cayendo cada poco. Tiene una novia, Bruna. Si David tenía a Swift, el zorro, Dany y el juez Klaus tienen para viajar un transporte volador, un cisne llamado Henry, que los transporta en un cajetín con asientos atado a su cuello y pechuga. De nuevo vuelven a aparecer los mismos trolls de la serie precedente como los malos tontos, los trolls Holley, Pot, Pat y Poopey, crueles y hediondos. Decir que su madre, Ingrid, sí era buena pero los consiente demasiado.
Lo bueno de estas series sobre los gnomos es que están protagonizadas por personajes de diversas edades, sobre todo ancianos, (evidentemente un gnomo como Dany, que era mi favorito, de 90 años, es un gnomo joven) demostrando que lo importante para que una serie funciones es que sean buenos personajes, no necesariamente han de ser niños o personajes jóvenes para que al público infantil les gusten. A través de esta serie además se introducen otras culturas (superficialmente, tampoco los capítulos de menos de media hora de duración dan para más; salen los gnomos con sus trajes típicos, versión gnomo eso sí), se muestran otros animales, costumbres y el tono ecologista, respetuoso con la naturaleza, queda muy bien reflejado en el ending, Pequeño Planeta, interpretado por el grupo El Clan (aquí las canciones también son muy importantes, siendo la música de Carlos Gómez; la producción musical corre a cargo de José Morato).
Para terminar decir que existen dos películas de esta segunda serie, Los gnomos en la nieve (de 1999) y Las fantásticas aventuras de los gnomos (de 2000).
Barbara Leer más...
David el gnomo famosa y gran serie

David el gnomo es una famosa y gran serie creada por BRB Internacional, la empresa española creadora de las anteriores y célebres series infantiles que hemos visto, una coproducción con Holanda (Unieboek) y Taiwan (Wang Films) que se emitió (y reemitió posteriormente muchas veces) en España en 1985 a través de TVE que también la producía. Se basa en el libro Los Gnomos (Die Kabouters) del escritor Will Huygen y el ilustrador Rien Poortvilet, neerlandeses ambos.
El protagonista es un gnomo, el entrañable David, el gnomo más anciano del lugar con casi 400 años, que es médico y recorre el bosque a lomos de su fiel Swift, un zorro muy listo, curando las enfermedades de los habitantes del bosque, sean animales, gnomos (a los que iremos conociendo sabiendo así más de sus costumbres) o incluso humanos.
Está casado con Lisa, que se ocupa de las tareas del hogar pero que también les acompaña en sus aventuras, incluso rescatándolos, y con quien tuvo dos hijos, Noelia y Harold, siendo sus enemigos principales los malvados pero tontos y sucios trolls, Pot, Pat y Poopey, y Holley, que era el más listo de los cuatro.
Con un trasfondo ecologista, un tono tierno y emotivo, y en general repleta de buenos valores, como la amistad, la bondad y la justicia, además de elementos educativos, como la presentación de diversos animales y sus características bien documentadas, para aprender más, (también el tratamiento de las enfermedades es adecuado) esta serie se compone de 26 episodios que han sido editados en su totalidad en DVD, así en 2005 apareció un pack de 6 DVD con extras (conforme al cual son los datos de producción).
Otra característica de la serie eran las canciones, siendo las más celebres la del opening (Soy un gnomo), el ending (David) y las de la banda sonora, como una de las más populares, la de Swift el zorro.
Dicha banda sonora es obra de Javier Losada e Hilario Camacho con las letras de Mª del Rosario Ovelar, y la serie contó con voces en el doblaje muy famosas (o que se harían muy famosas más tarde).
Finalmente como es habitual en estas producciones de BRB Internacional en 1997 se hizo la serie remake El nuevo mundo de los gnomos, emitida por Antena 3, demasiado colorista y más simplona, y que repetía protagonistas aunque eso, como sabemos, sería imposible si se tratase de una verdadera secuela. También existe una película de la serie original: La gran aventura de los gnomos, de 1995 .
Está claro que David el gnomo es todo un icono de la cultura popular, (incluso existe una versión punk del opening) como lo son también Heidi, Marco, La abeja Maya…
Y como harían los gnomos me despido diciendo: “slipz baitz“. (También es costumbre entre los gnomos saludarse frotándose la nariz).
Barbara Leer más...
jueves, 28 de enero de 2010
Tinguiritas Elemento tierra perteneciente a los gnomos

Tinguiritas: Estos seres son pertenecientes al grupo de los gnomos y, por ende, al elemento tierra. Algunos de ellos viven en la cordillera, cerca de un volcán que lleva el mismo nombre.
En la antigüedad, estos seres solían cooperar con los aborígenes mapuches y araucanos. Otro subgrupo de estos gnomos tienen sus morada en Mendoza y se caracterizan por detestar a los hombres, pero codiciar sus bienes materiales.
Por lo tanto, suelen ser peligrosos en su afán de poseer lo que el hombre tiene. Leer más...
Negros del Agua elemento agua
Negros del Agua: Estos habitantes son de zonas acuosas, pertenecen, obviamente, al elemento agua, habitando en el noroeste de Argentina.
Son seres de tez muy oscura, carente de cabellos y muy pequeños de tamaño, poseen membranas interdigitales, tanto en las manos como en los pies.
En general, suele vérselos en grupo durante el atardecer, les gusta voltear las embarcaciones de los navegantes, no les agrada ser vistos por los humanos. Leer más...
Son seres de tez muy oscura, carente de cabellos y muy pequeños de tamaño, poseen membranas interdigitales, tanto en las manos como en los pies.
En general, suele vérselos en grupo durante el atardecer, les gusta voltear las embarcaciones de los navegantes, no les agrada ser vistos por los humanos. Leer más...
domingo, 27 de diciembre de 2009
Belsnickel principal ayudante y escolta de Santa Claus

Belsnickel. Es el principal ayudante y escolta de Santa Claus en varias regiones de Alemania, Austria, Argentina y Estados Unidos.
Es descrito como un hombre de la montaña, encargado de controlar los renos de San Nicolás.
Normalmente aparece como una figura digna de ser temida y es usado para incentivar a los niños a que se porten bien, como el contrapeso a la bondad de Santa Claus. Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)