Feeds RSS
BeRuby te paga por navegar

Ultimas noticias en el Buscador Místico:

Mostrando entradas con la etiqueta Monstruo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monstruo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2011

RELATO La Pata de Mono

La noche era fría y húmeda, pero en la pequeña sala de Laburnum Villa los postigos estaban cerrados y el fuego ardía vivamente. Padre e hijo jugaban al ajedrez. El primero tenía ideas personales sobre el juego y ponía al rey en tan desesperados e inútiles peligros que provocaba el comentario de la vieja señora que tejía plácidamente junto a la chimenea.

-Oigan el viento -dijo el señor White; había cometido un error fatal y trataba de que su hijo no lo advirtiera.

-Lo oigo -dijo éste moviendo implacablemente la reina-. Jaque.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 13 de febrero de 2011

La leyenda del Bunyip y los cisnes negros.Criaturas míticas de Australia

De entre los monstruos que pueblan los mitos y las leyendas de Australia, existen algunos que verdaderamente pueden reclamar lealtad a la dinastía del dragón. El más popular es el bunyip – una bestia de agua dulce de potencial proteico, pues hay testigos que lo han comparado con una foca, una potra, un emú, una vaca marina, un bulldog e, inevitablemente, un dragón.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

miércoles, 9 de febrero de 2011

Los Trolls (Noruega) VIDEO La leyenda,su origen,y su posterior creencia

La leyenda de los trolls, su origen en la literatura fantástica y su posterior creencia en la realidad.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

sábado, 5 de febrero de 2011

La leyenda de una bestia llamada Nian Leyendas y tradiciones de la 'Navidad' china

Esos días el gigante asiatico festeja el paso al Nuevo Año. Se trata de una fiesta llena de símbolos.
La leyenda de una bestia llamada Nian
Cuentan los ancianos que Nian era un temible monstruo que vivía en las profundidades del mar. De ellas sólo salía la noche anterior al Año Nuevo Chino (o Festival de la Primavera) para comerse las cosechas, destruir los hogares y alimentarse de los hijos de los campesinos. Cuando se acercaba el día de su temida visita, los habitantes de los pueblos huían o se escondían hasta la marcha de Nian.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

domingo, 24 de octubre de 2010

Pie grande. También conocido como el Yeti en la cordillera de los Himalaya, Yeren, en China, y Yowi, en Australia

Pie grande. También conocido como el Yeti en la cordillera de los Himalaya, Yeren, en China, y Yowi, en Australia, es una de las criaturas fantásticas más conocidas en todo el mundo. De acuerdo con testigos, mide entre dos y tres metros de alto, y está cubierto de pelaje blanco o café.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

Las criaturas fantásticas más famosas de la Tierra

Pie grande, Ropen y los elfos son algunos de los seres mitológicos que más personas aseguran haber observado en diversas partes del mundo. Su existencia no se ha comprobado
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

jueves, 29 de julio de 2010

Miedo a la oscuridad: cómo ayudar a superarlo

El miedo a la oscuridad es una emoción completamente normal cuando los niños son pequeños.

Esto se debe a que tienen un mundo imaginario y fantaseado muy grande: temen que los monstruos, fantasmas, extraterrestres, brujas, duendes, o cualquier figura imaginaria que ellos crean puedan aparecerse cuando la luz se apaga.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

miércoles, 16 de junio de 2010

¿Vampiros en Guadalajara? video

Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

miércoles, 2 de junio de 2010

La Leyenda del Leviatán. monstruo bíblico vocablo proveniente del nombre hebreo clásico Livyatan

El Leviatán –vocablo proveniente del nombre hebreo clásico Livyatan– era un monstruo bíblico que vivía en el mar. Es mencionado en el Antiguo Testamento: Salmo 74:13-14, Job 41 e Isaías 27:1). La palabra “leviatán” suele ser considerada sinónima de cualquier monstruo o criatura acuática de gran tamaño. En hebreo moderno, significa simplemente "ballena".
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

lunes, 17 de mayo de 2010

La leyenda del Leviatán

Las leyendas y mitos que son parte, en muchos casos, de las películas y los libros, siempre han estado cargados de simbolismos y mitología. De aquí derivan diversos seres, bestias o monstruos que brindan ese toque aterrador o místico como el reconocido y antiguo Leviatán.
Esta bestia marina posiblemente se mencione por primera vez en el Antiguo Testamento, ese conjunto de libros que componen la primera y no menos interesante parte de la Biblia, por lo tanto, su denominación procede del hebreo liwyatan que significa enrollado tal vez por su aspecto en forma de serpiente.
Físicamente se lo describe como un monstruo de escamas muy juntas, a modo de escudo protector, dientes afilados y forma de reptil, de color verde esmeralda o turquesa, parecido a un dragón pero sin alas que escupe fuego por la boca.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

martes, 11 de mayo de 2010

VAMPIROS DEL SIGLO XXI ¿Qué hacen y cómo viven los herederos de drácula hoy?

¿Qué hacen y cómo viven los herederos de drácula hoy?
Si usted teme que alguna persona de su entorno pueda ser un vampiro y desconfía de sus actitudes, no dude en tomar precausiones. Por algo será que estos seres terroríficos siguen aún vigentes en las historias de varios pueblos del mundo.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

lunes, 5 de abril de 2010

La Hidra era un antiguo y despiadado monstruo acuático ctónico


En la mitología griega, la Hidra era un antiguo y despiadado monstruo acuático ctónico con forma de serpiente policéfala (cuyo número va desde 5 hasta 100 e incluso 10.000 cabezas) y aliento venenoso a la que Heracles mató en uno de sus doce trabajos.

Su guarida era el lago de Lerna, donde bajo sus aguas había una entrada al Inframundo que la Hidra guardaba.

Tras llegar a la ciénaga cercana al lago Lerna, Heracles cubrió su boca y nariz con una tela para protegerse de su aliento venenoso y disparó flechas en llamas a su refugio para obligarla a salir. Pero tras cortar una de sus cabezas, Heracles descubrió que de ésta le crecían dos nuevas. Sólo con la ayuda de su sobrino Yolao, que tuvo la idea de usar una tea ardiendo para quemar el muñón del cuello tras cada decapitación, Heracles pudo matar a la Hidra.

Heracles tomó entonces su única cabeza inmortal y la enterró bajo una gran roca en el camino sagrado entre Lerna y Eleia y mojó sus flechas en la sangre venenosa de la Hidra, completando así su segundo trabajo.

Armas y seres mágicos
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

Quimera (en griego antiguo Χίμαιρα Khimaira; latín Chimæra) era un monstruo horrendo


En la mitología griega, Quimera (en griego antiguo Χίμαιρα Khimaira; latín Chimæra) era un monstruo horrendo, hija de Tifón y de Equidna, que vagaba por las regiones de Asia Menor aterrorizando a las poblaciones y engullendo rebaños y animales.

Tenía tres cabezas por las que escupía fuego: una de león; otra de macho cabrío, que le salía del lomo; y la última de dragón, que nacía en la cola. Quimera fue derrotada finalmente por Belerofonte con la ayuda de Pegaso, el caballo alado.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

martes, 23 de marzo de 2010

Huwawa (sumeria) o Humbaba (Babilonia)


En la mitología sumeria y acadia, Huwawa (sumeria) o Humbaba (Babilonia) es un guardián del bosque de cedros de los corazones, en la Tierra de los Vivos, donde vivían los dioses.

Es un monstruo con cara de león y dientes de dragón que ruge como el agua de una inundación y posee una gruesa melena y grandes pies.
Armas y seres mágicos
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

Behemot (hebreo: בהמות), también conocido como Bahamuth


Behemot (hebreo: בהמות), también conocido como Bahamuth, es un monstruo mítico de la mitología hebrea.

Posee atributos del búfalo de agua, del rinoceronte, cocodrilo, elefante y el hipopótamo. Aparece mencionado en la Biblia, en el Libro de Job (40,15-24) junto a otro monstruo, Leviatán.

Según las leyendas hebreas, ambas criaturas son enemigas y se enfrentaron al principio de los tiempos; otras versiones de estas leyendas sostienen, por el contrario, que la batalla entre los monstruos no fue al principio, sino que será el día del Juicio Final.

Armas y seres mágicos
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

viernes, 12 de marzo de 2010

Un mûmak (plural mûmakil), llamado olifante


En el mundo ficticio de la Tierra Media creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien, un mûmak (plural mûmakil), llamado olifante por los hobbits, es un paquidermo de las tierras australes de Harad, similar al elefante pero de mucho mayor tamaño.

Los mûmakil son utilizados por los Haradrim como bestias de carga y también en las batallas durante las guerras de la Tercera Edad. En la Guerra del Anillo son usados por los soldados en Ithilien y en la Batalla de los Campos del Pelennor de una manera muy similar a como se utilizaban los elefantes de guerra en el mundo real. En la batalla llevan sobre el lomo estructuras similares a torres, desde las que atacan los soldados.

La piel de estas bestias es tan gruesa que es casi impenetrable, lo que las hace prácticamente invulnerables a las flechas. La única manera infalible de matar a un mûmak es acertarle en un ojo, indudablemente una tarea muy difícil. Como ocurre con los elefantes reales, los caballos se resistirán a acercarse a los mûmakil si no están familiarizados con ellos, haciéndolos también muy efectivos contra la caballería enemiga.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

El Mokèle-mbèmbé (en lingala "el que detiene los ríos"


El Mokèle-mbèmbé (en lingala "el que detiene los ríos"), también conocido como mbulu-embembe en Camerún, nyamala y amali en Gabón, es una bestia común de la mitología de varias culturas del África Central, principalmente pigmeos.

Mayoritariamente se la ubica en los pantanos del río Likouala-aux-Herbes en la República Popular del Congo. En la República Centroafricana recibe diversos nombres: los banziris le llaman songo, los bandas, badigui ("diablo acuático"); en el distrito de Birao recibe el nombre de guanerú; en Baya se le llama diba.

La presunta existencia real de la criatura es objeto de debates entre criptozoólogos y demás científicos, sin embargo, los relatos y la tradición oral de varias tribus africanas lo describen como un animal de color gris parduzco y de tamaño superior al de un elefante, de unos 4 a 6 metros de alto y 5 a 10 metros de largo.

Tiene el cuello largo y flexible y un solo diente, aunque muy grande; otros relatos aseguran que se trata de un cuerno. Unos pocos hablan de una cola musculosa como la de un caimán. Vive en los ríos y trepa a las orillas en pleno día para buscar alimento. Sus huellas se parecen a las del hipopótamo, aunque son mayores y palmeadas; según algunos exploradores, son circulares, del tamaño de una sartén, con tres dedos. Su dieta estaría compuesta mayormente por vegetales, aunque hay reportes de que cazarían humanos e hipopótamos
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

Un wraith es una aparición de una persona, viva o muerta


Un wraith es una aparición de una persona, viva o muerta, que puede presentarse poco antes o después de la muerte. La aparición de un wraith es a menudo considerado como un augurio.

La palabra puede ser de origen escocés (Warth), posiblemente a través del Nórdico antiguo Vörðr, que significa «guardián» (cf. el Inglés Moderno «pupilo» y «vigilante»), y en relación con el irlandés arrach, que significa «aparición». El filólogo y autor de fantasía JRR Tolkien celebró este punto de vista, cuyo uso de la palabra en la denominación de las criaturas conocidas como los Ringwraiths o nazgûl ha influido en los creadores de fantasía y horror, televisión y juegos, que lo utilizan con el sentido de una sombra de algo, un espíritu de otro mundo o, más generalmente, un misterioso ser a temer.

La descripción clásica de un wraith es idéntica a la imagen de una persona alta, una figura humanoide envuelta en un manto negro, en virtud de la cual su frente no puede verse. Los wraith tienen además largos y afilados dedos fantasmales.

En las creencias paganas europeas, son vistos como espíritus vengativos o enfurecidos que destruyen cualquier cosa que encuentran.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs


En la mitología griega, Escila (en griego Σκύλλα) era una joven que fue transformada en un monstruo marino de varias cabezas condenado a guardar un estrecho paso marítimo.

Existen varias descripciones del monstruo: unas dicen que se trata de un monstruo del mar con cabeza y cuerpo de mujer, aunque terminado éste en forma de pez; otras dicen que es un monstruo de doce pies, todos deformes, y seis cuellos larguísimos, cada cual con una horrible cabeza en cuya boca hay tres hileras de abundantes y apretados dientes.

De sus extremidades inferiores salían cabezas de perros, cuyos ladridos eran tan leves como los de un cachorro, pero no así su voracidad. Escila tenía doce pies para sostenerse. Poseía tres cabezas (o tal vez seis), todas ellas con tres hileras de puntiagudos colmillos.

Vivía junto a Caribdis, y fue transformada por los dioses, con el tiempo, en una roca, aún existente, que suponía graves peligros para los navegantes.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

Una estrige (en polaco, ˈstʂɨɡa, Strzyga) es un tipo de vampiro


Una estrige (en polaco, ˈstʂɨɡa, Strzyga) es un tipo de vampiro del folclore eslavo (especialmente polaco). En ocasiones se la describe como una mujer que ha sido deformada por una maldición.

Mientras está viva, la estrige tiene dos corazones y dos almas, así como dos filas de dientes (uno de los cuales crece con normalidad). Cuando la persona muere, sólo una de las almas fallece mientras que la otra provoca que la estrige muerta vuelva a la vida y se alimente de otros seres vivos. Se dice que decapitar el cuerpo y quemar la cabeza separada del resto del cuerpo previene que la estrige vuelva de la muerte aunque quemar el cadáver tumbado boca abajo con una hoz alrededor de su cabeza también suele funcionar.

Estas pequeñas criaturas no-muertas acecharían los bosques durante la noche y atacarían a los viajeros nocturnos y a cualquier persona que deambulase en el bosque tras la medianoche, devorándolos.
Leer más...


Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs