Este ser de la mitología hurdana, aunque es a menudo clasificado como “duendi” por los propios hurdanos y llamado a veces “Duendi Tiznáu” o “Duendi Entiznáu”, encajaría poco con las características, comportamiento y diminutez de los duendes al uso. Su estatura es enorme, a veces descrito como de unos cuatro metros y en ocasiones incluso como un gigante mayor que los montes más altos de las Hurdes, alcanzando hasta las nubes.
Su nombre le proviene de lo oscuro de su figura, vestido con ropas oscuras, un gran sombrero (que en ocasiones se describe como de copa) y con la cara tiznada.
Posee la capacidad de conjurar tormentas, provocando los rayos con el eslabón y pedernal (deslabón y pernala, en altoextremeño) de que está provisto y los truenos tocando un descomunal tamboril.
También puede traer la lluvia revolviendo las nubes con su sombrero. No sólo esta faceta de señor de la atmósfera, sino también su indumentaria, lo entronca con otros genios de las tormentas de otras zonas como el Ñuberu o Xuan Cabritu asturiano, aunque su gran tamaño lo singulariza.
Es un tanto irascible. Cuando los pastores rechazan ofrecimientos del Entiznáu, como el de su eslabón y pedernal para encender sus cachimbas, es cuando desata las peores tormentas enfurecido.
Es temido por la Chancalaera, con la que posee cierta relación de enemistad.
También existen otros genios de las tormentas que reciben el nombre de "escolar".
Ultimas noticias en el Buscador Místico:
- Walter Mercado: #predicciones para el año 2020 en todo el mundo #horoscopo
- @ADRIANAAZZIAS Las predicciones de Adriana Azzi para Venezuela 2020
- #Horóscopo Horóscopo 2020 de Josie Diez Canseco
- Adriana Azzi Horóscopo del 17 al 23 de noviembre de 2019 @ADRIANAAZZIAS
- Horóscopo semanal de Adriana Azzi del 13 al 19 de octubre 2019 @ADRIANAAZZIAS
jueves, 24 de septiembre de 2009
Duende Entiznáu mitología hurdana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario