Literatura
Ahora, las parejas deben lidiar con sus problemas cotidianos al mismo tiempo que deciden cómo reaccionar ante una ''travesura'' de sus hijos adolescentes
GUADALAJARA, JALISCO .- Todo inicia en lo que bien podría ser un fin de semana normal, se ha planeado una cena entre el protagonista y su hermano, cada uno con sus respectivas esposas. Una cita doble que no tiene nada de particular en una familia ordinaria. El verdadero problema de fondo, no obstante, tiene poco de común. Disfrazada tras los elegantes platos y la charla banal está una crisis que podría destruir la aparente perfección de su convivencia.
Ahora, las parejas deben lidiar con sus problemas cotidianos al mismo tiempo que deciden cómo reaccionar ante una “travesura” de sus hijos adolescentes. ¿Hasta que punto debe un padre defender a su hijo? Mientras los comensales debaten el crimen cometido por sus retoños y sus posibles soluciones, el lector se sitúa en el centro del conflicto. Serge Lohman, el hermano mayor, es quien más puede perder ya que se le augura un futuro brillante como nuevo primer ministro de su país. La moralidad de los personajes desfilará ante sus ojos junto con las ensaldas, la carne y los postres.
La novela atrapa desde el principio, las descripciones del restaurante y su atmósfera enriquecen la trama dotándola de una ambiente opresivo que nunca abandona al lector. Con una tensión constante, que lo convierte en un excelente thriller, el libro va presentando descubrimientos cada vez más impactantes para el observador. Uno de los principales aciertos de la obra es su narración en primera persona, hace que resulte imposible no identificarse con el protagonista.
A lo largo del al obra, la moral y su flexibilidad juegan una papel fundamental, cada unos de los personajes establece lo que es correcto o no. Más allá del crimen, la historia también gira al rededor de la política, la justicia, la crianza de los hijos, la tensión del matrimonio y los privilegios de las clases acomodadas. Es así como Koch logra construir un retrato fiel de la sociedad en una sola noche y con una sola locación. Además, retrata la naturaleza humana, recordándonos como lo que predicamos y nuestra forma de actuar bajo amenazas externas rara vez es lo mismo. En resumen, La cena es un libro inquietante el cual vale la pena leer porque no dejará indiferente a ningún lector.
Herman Koch nació en Arhelm en 1953.Es actor de televisión y uno de los escritores más destacados de los Países Bajos en la actualidad. Ampliamente conocido por sus libros, sus columnas periodísticas y su trabajo en televisión. Debutó con la colección de relatos De voorbijganger, y en 1989 obtuvo un gran éxito con la publicación de su primera novela, Red ons, a la que seguirían Eindelijk oorlog (1998}. Eten mef Emma (2000), Odessa Sfar (2003) y Denken aan Bruce Kennedy (2005).
La Cena fue la sorpresa editorial del año 2009 en Holanda. Hasta la fecha, ha superado los 340 mil ejemplares vendidos y ha sido galardonada con el Premio del Público. Los derechos de traducción se han vendido a once idiomas.
- La cena, de Herman Koch.. Editorial Salamandra. 288 páginas.
http://www.informador.com.mx/
Ultimas noticias en el Buscador Místico:
- Walter Mercado: #predicciones para el año 2020 en todo el mundo #horoscopo
- @ADRIANAAZZIAS Las predicciones de Adriana Azzi para Venezuela 2020
- #Horóscopo Horóscopo 2020 de Josie Diez Canseco
- Adriana Azzi Horóscopo del 17 al 23 de noviembre de 2019 @ADRIANAAZZIAS
- Horóscopo semanal de Adriana Azzi del 13 al 19 de octubre 2019 @ADRIANAAZZIAS
domingo, 15 de enero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario