Feeds RSS
BeRuby te paga por navegar

miércoles, 27 de octubre de 2010

El mito de la chontona

Cuenta el mito, que un humilde hogar de la etnia Zenú tuvo una hermosa criatura roja y gordita y por esto de cariño le decían la chonta o chontona por su parecido al tomate chonto, cuenta el mito que esta niña no era como los otros seres, pues nació con mucha hambre y no hacía más que llorar para que los humildes campesinos la alimentaran.
La chontona no comía devoraba todo lo que le deban, llego al extremo que se comió todos los plántanos y la yuca que los pobres nativos tenían en su rancho, ellos al ver que esto no era normal para una recién nacida, salieron a buscar ayuda donde los compadres, quienes vivían en la finca vecina. Al quedarse sola la chontona se comió todo lo que había por su paso y comía y comía, se comió el rancho y siguió comiendo, como esta zona de sucre es de muchas ciénagas había muchos árboles de mangles, la chontona comenzó a devorar palos de mangles y sin darse cuenta, según cuenta el mito Zenú, que la luna en ese entonces solía descansar sobre los arboles de mangles, y la chontona sin darse cuenta le dio un enorme mordisco a la luna, la cual subió muy enojada a los cielos y desde entonces no volvía a bajar, en algunas ocasiones la luna se descuida y se puede ver el mordisco que la chontona le dio. Como la chontona se comió un astro divino ella comenzó a inflarse hasta reventarse y se convirtió en una gran cantidad de bichos que se esparcen por el monte y en las noches se pueden ver, hoy conocidos como las luciérnagas.
Verónica Tamara Martínez



Facebook Google Bookmarks Twitter FriendFeed Bitácoras Chuenga Fresqui Enchílame Menéame Yahoo! Technorati Del.icio.us MySpace DiggIt! PromotingBlogs

0 comentarios:

Publicar un comentario